iymagazine.es

Cultura Caribeña

Carlos Alberto Rosero toma las riendas de la Cinemateca del Caribe
Ampliar

Carlos Alberto Rosero toma las riendas de la Cinemateca del Caribe

viernes 05 de septiembre de 2025, 18:00h

Carlos Alberto Rosero asume la dirección de la Cinemateca del Caribe, destacando su compromiso con la cultura audiovisual y el talento local, tras 13 años de liderazgo de María Fernanda Morales.

La Cinemateca del Caribe inicia un nuevo capítulo bajo la dirección de Carlos Alberto “Beto” Rosero Bustamante, un destacado comunicador social y periodista egresado de la Universidad del Norte. Desde el primero de septiembre, Rosero asume el cargo en reemplazo de María Fernanda Morales Angulo, quien lideró la institución durante más de 13 años, estableciéndola como un referente cultural y audiovisual en el Caribe colombiano.

Rosero, miembro activo de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, ha desempeñado roles significativos como coordinador de programación y curador en festivales reconocidos, tales como el FICCI en Cartagena y Cine a la Calle en Barranquilla. Su trayectoria como productor incluye el largometraje “Alma del Desierto”, galardonado con el Queer Lion Award en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2024, marcando un hito al ser el primer premio de este tipo otorgado a una producción colombiana. Además, su corto documental “Bandera Roja” fue nominado a los Premios Macondo 2025.

Nuevos retos para la Cinemateca del Caribe

En sus primeras declaraciones tras asumir el cargo, Rosero expresó que “asumir la dirección de la Cinemateca del Caribe es un honor y un desafío que recibo con entusiasmo y responsabilidad”. Resaltó que esta institución es un pilar fundamental de la cultura audiovisual en la región, comprometiéndose a fortalecer su papel como espacio de encuentro, formación y creación. Además, enfatizó la importancia de promover el talento local y conectarlo con audiencias globales.

El nuevo director también subrayó la relevancia del trabajo colectivo que ha sostenido a la Cinemateca durante más de tres décadas: “Continuaré trabajando junto a la Junta Directiva, al equipo humano y a todos nuestros aliados, convencido de que este proyecto seguirá creciendo y contribuyendo al desarrollo cultural del Caribe y Colombia. Es esencial mantener viva la memoria y creatividad de nuestra región para las futuras generaciones”.

Agradecimientos y proyecciones futuras

Por su parte, la Junta Directiva de la Cinemateca manifestó su agradecimiento hacia María Fernanda Morales por su gestión durante su tiempo al frente. Con esta transición, se reafirma el compromiso institucional con la cultura, el cine y las artes audiovisuales. La Cinemateca se proyecta hacia su aniversario número 40 en septiembre de 2026 con una visión renovada y estratégica.

Miembros de la Junta Directiva de la Cinemateca del Caribe.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios