iymagazine.es

Santiago Compostela

Exposición de fotomontajes de Augusto Pacheco en el Colexio de Fonseca
Ampliar

Exposición de fotomontajes de Augusto Pacheco en el Colexio de Fonseca

sábado 06 de septiembre de 2025, 15:00h

La exposición 'Mentindo con mestría' en el Colexio de Fonseca presenta las fotomontajes de Augusto Pacheco, que combinan imágenes y relatos para reflexionar sobre eventos históricos y temores actuales.

El Salón Artesoado del Colegio de Fonseca acoge durante este mes de septiembre la exposición titulada 'Mentindo con mestría. Montaxes fotográficas de Augusto Pacheco (1948-1973)'. Esta muestra reúne la obra del fotógrafo ourensano, quien cada 28 de diciembre, en el marco de la festividad de los Santos Inocentes, publicaba sus creaciones en el periódico La Región.

Las obras de Pacheco consisten en una combinación de texto y fotografía que evocan eventos tanto locales como globales del año que concluye. Según su propio testimonio, el propósito inicial era crear relatos ficticios que, al ser acompañados por imágenes fotográficas, pudieran interpretarse como situaciones posibles o reales.

Inauguración y reflexiones sobre la obra

La inauguración tuvo lugar el pasado viernes, con la participación de la vicerrectora de Estudiantes y Cultura, Pilar Murias, quien agradeció a los fondos cedidos por el Museo Etnológico de Ribadavia y al colectivo Miranda por su contribución a esta exhibición. Los comisarios de la muestra, Vítor Vaquero y Manuel Pérez Rúa, también estuvieron presentes. Vaquero destacó que las imágenes creadas por Pacheco son “una crónica de la Guerra Fría y los miedos que existían en esa época”, una inquietud que resuena hoy en día ante el panorama internacional actual.

Pacheco desarrolló un extenso catálogo visual utilizando la técnica de la fotomontaje, donde presentaba accidentes inventados o desastres naturales ficticios. Sin embargo, estos eventos se mantenían dentro del ámbito de lo posible. Junto a estas representaciones, emergían elementos del mundo fantástico y onírico: desde extraterrestres desfilando por las calles de Ourense hasta monstruos similares a dinosaurios arrasando construcciones históricas.

Temáticas contemporáneas en sus montajes

A través de sus fotomontajes, Pacheco buscaba jugar con la idea de la broma propia del Día de los Santos Inocentes. Las intenciones del autor se entrelazan con una atmósfera inquietante que invita a múltiples interpretaciones. Elementos simbólicos presentes en sus obras evocan temáticas como el horror nuclear —representado por criaturas semejantes a Godzilla— o las tensiones bélicas reflejadas en cohetes que rememoran la crisis de los misiles en Cuba.

La exposición estará abierta al público hasta el 30 de septiembre, con horarios disponibles de lunes a sábado, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y desde las 17:00 hasta las 20:00 horas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios