iymagazine.es

Sevilla París

Sevilla presenta en París sus primeras imágenes en color
Ampliar

Sevilla presenta en París sus primeras imágenes en color

viernes 19 de septiembre de 2025, 09:00h

La exposición ‘Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color’ presenta las primeras imágenes en color de Sevilla, disponibles hasta el 5 de octubre en París, destacando su relevancia cultural e histórica.

La exposición ‘Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color’, organizada por la Universidad de Sevilla, se puede visitar hasta el 5 de octubre en el Colegio de España de París. Esta muestra, que lleva el título en francés ‘Sur les pas des Lumière. Seville en couleurs’, reúne por primera vez en la capital francesa veinticinco autocromos de 1914, considerados como el primer testimonio conocido en color de la ciudad sevillana.

Los autocromos, que son fotografías en color sobre placas de vidrio, fueron inventados por los hermanos Lumière en 1907 y realizados entre el 23 y el 26 de junio de 1914 por el fotógrafo Auguste Léon. Este trabajo fue financiado por el banquero Albert Kahn dentro de su proyecto ‘Archivos del Planeta’. Léon documentó diversos aspectos de Sevilla, incluyendo monumentos, calles y escenas cotidianas, ofreciendo una perspectiva innovadora que se alejaba de los tópicos románticos.

El contexto cultural de Sevilla a principios del siglo XX

Aparte de las imágenes, la exposición incluye libros, guías de viaje, material fílmico y objetos históricos que ayudan a contextualizar la relevancia de Sevilla como destino artístico y cultural a comienzos del siglo XX. Este periodo fue crucial para la ciudad, marcada por una renovación urbana y preparativos para la Exposición Iberoamericana de 1929.

El Colegio de España, donde se lleva a cabo esta muestra, está ubicado en la Cité Internationale Universitaire de París y celebra su 90 aniversario. Fundado en 1935 e inaugurado con un discurso del célebre Miguel de Unamuno, esta institución depende de la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades española. Su misión es promover la cultura española y fomentar el intercambio académico.

Múltiples actividades culturales en torno a la exposición

La exposición se inscribe dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio, programadas para los días 20 y 21 de septiembre. Como parte complementaria, el 19 de septiembre se llevará a cabo una jornada académica titulada ‘Photographier la ville espagnole: Histoire de la photographie, pratiques et enjeux – XIXe–XXe siècles’. Este evento reunirá a especialistas para discutir el papel fundamental que desempeña la fotografía en la construcción de la imagen urbana española.

A las 18:00 horas del mismo día se realizará un acto inaugural institucional con representantes de las entidades organizadoras y una notable presencia del sector turístico sevillano a través de Prodetur.

Con esta iniciativa, Sevilla y París reafirman sus vínculos culturales al recuperar la memoria visual más antigua en color de esta emblemática ciudad andaluza y su proyección internacional durante los inicios del auge fotográfico moderno.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios