iymagazine.es

Educación México

Sheinbaum impulsa el programa de becas más grande en la historia de México

lunes 08 de septiembre de 2025, 17:30h

Mario Delgado Carrillo destaca el compromiso del Gobierno de México con la educación, impulsando el programa de becas más grande de la historia para apoyar a estudiantes desde la educación básica hasta la universidad.

    El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, lideró una asamblea informativa sobre las Becas para el Bienestar en la alcaldía Álvaro Obregón. Durante este evento, destacó la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien promueve el programa de becas más extenso en la historia de México, diseñado para apoyar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde la educación básica hasta la universidad.

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirma su compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad. En su intervención, Delgado Carrillo subrayó que esta convicción se traduce en políticas públicas efectivas. La presidenta ha estado involucrada en movimientos estudiantiles a lo largo de su vida, defendiendo el acceso a una educación digna y gratuita.

    Compromiso con la Educación y Programas de Becas

    Durante la asamblea en el Teatro de la Juventud, donde también estuvo presente el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, el secretario enfatizó que "la presidenta impulsa el programa de becas más grande en la historia de México". Este programa tiene como objetivo garantizar que ningún estudiante quede excluido por razones económicas.

    La Beca Universal Rita Cetina, que actualmente beneficia a más de 5.6 millones de estudiantes de secundaria, se expandirá hacia niveles educativos inferiores como primaria y preescolar. Además, todos los jóvenes en preparatoria reciben apoyo a través de la Beca Universal Benito Juárez, mientras que en las universidades opera el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.

    Un Legado Educativo y Esperanza para los Estudiantes

    Delgado Carrillo rindió homenaje a la maestra yucateca Rita Cetina, quien abrió escuelas para niñas en un contexto donde se les negaba el derecho a estudiar. Este legado es significativo en un país que ahora cuenta con una presidenta doctora en Ciencias.

    "Una beca es un abrazo que envía el Gobierno de México a cada estudiante", afirmó Delgado Carrillo, resaltando que estas ayudas son un símbolo de respaldo durante una etapa crucial en sus vidas. La política educativa no solo busca facilitar el acceso a becas, sino también fortalecer las instituciones educativas mediante programas como La Escuela es Nuestra y 1,2,3 por mi escuela, asegurando espacios adecuados para aprender.

    Nueva Escuela Mexicana y Hábitos Saludables

    El secretario también mencionó la importancia del modelo pedagógico conocido como Nueva Escuela Mexicana, que busca formar ciudadanos críticos con valores fundamentales. Iniciativas como Vive saludable, vive feliz fomentan hábitos sanos entre los estudiantes y buscan erradicar la comida chatarra en las escuelas.

    Mario Delgado hizo un llamado a padres y educadores para colaborar junto al Gobierno en favor de la educación: "El futuro se construye en comunidad", dijo. Aseguró que si los jóvenes estudian y trabajan con dedicación podrán alcanzar sus sueños.

    Detalles sobre el Registro para Becas Universales

    Julio León Trujillo, del CNBB, explicó a los tutores cómo acceder a la Beca Universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria durante este ciclo escolar 2025. Subrayó que bajo instrucciones de Claudia Sheinbaum Pardo, se busca asegurar que ningún estudiante quede fuera del sistema de becas.

    A los tutores se les proporcionó información detallada sobre requisitos y procedimientos necesarios para el registro, programado del 15 al 30 de septiembre. Las becas ofrecen un apoyo bimestral de mil 900 pesos por estudiante, además de un extra por cada hijo adicional registrado.

    Estrategia Integral para Acompañar a los Estudiantes

    Trujillo recordó que esta estrategia acompaña a los estudiantes durante toda su trayectoria académica: desde la Beca Rita Cetina hasta Jóvenes Escribiendo el Futuro. Para mantener informada a la comunidad educativa se han habilitado canales oficiales donde se compartirá información relevante sobre pagos y actualizaciones del programa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5.6 millones Estudiantes de secundaria que reciben la Beca Universal Rita Cetina.
1,900 pesos Apoyo bimestral por estudiante a través de la Beca Universal Rita Cetina.
700 pesos Apoyo adicional por cada hijo o hija registrada de manera adicional.
15 al 30 de septiembre Fechas para el registro de la Beca Universal Rita Cetina.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios