SpaceX, la empresa de Elon Musk, ha cerrado un acuerdo por valor de $17 mil millones para adquirir las licencias de espectro AWS-4 y H-block de EchoStar. Este movimiento se produce tras una presión significativa sobre EchoStar para que vendiera estos activos a lo largo del año.
Según los términos del acuerdo, SpaceX desembolsará $8.5 mil millones en efectivo y hasta otros $8.5 mil millones en acciones de la compañía. Además, se comprometió a financiar aproximadamente $2 mil millones en pagos de intereses sobre la deuda de EchoStar hasta noviembre de 2027.
Antes de alcanzar un acuerdo por $23 mil millones con AT&T el mes pasado, EchoStar enfrentaba una carga de deuda cercana a los $26.4 mil millones, según Roger Entner, fundador y analista en Recon Analytics.
El interés estratégico de SpaceX en el espectro AWS-4
SpaceX ha mostrado un gran interés por el espectro AWS-4 debido a su aplicación en el servicio de banda ancha satelital Starlink. La empresa argumentó que el espectro propiedad de EchoStar, respaldado por Charlie Ergen, estaba subutilizado.
La situación alcanzó un punto crítico en mayo, cuando la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) cuestionó el uso que hacía EchoStar de las licencias del espectro AWS-4. SpaceX encontró un aliado en el presidente de la FCC, Brendan Carr, quien presentó a Ergen su “mejor y última oferta” después de una reunión con el entonces presidente Donald Trump en junio.
Las implicaciones para SpaceX son significativas, según Entner. En una publicación en LinkedIn, destacó que la verdadera ganadora de la decisión de EchoStar de cerrar la mayor parte de su red basada en RAN es Starlink y su socio T-Mobile US.
Aprovechando oportunidades futuras con T-Mobile US
"Una asociación entre Starlink y T-Mobile utilizando este bloque de 40MHz crearía una red masiva y ubicua que superaría completamente las estrategias satelitales de los competidores y consolidaría la ventaja en velocidad para T-Mobile durante años", afirmó Entner.
Aunque Starlink disfruta actualmente de una asociación exclusiva con T-Mobile en EE.UU., Musk mencionó el año pasado en X que el operador satelital buscará acuerdos con otros proveedores móviles rivales.
Como parte del acuerdo, SpaceX y EchoStar establecerán un contrato comercial a largo plazo que permitirá a los suscriptores del Boost Mobile de EchoStar acceder al servicio directo al celular Starlink.
Cambios estratégicos para EchoStar y su futuro
Este acuerdo también plantea interrogantes sobre el contrato por valor de $13 mil millones que tiene EchoStar con MDA Space para construir satélites en órbita terrestre baja (LEO) destinados a una nueva red no terrestre (NTN) para su constelación satelital directa al dispositivo (D2D). Con esta nueva asociación con SpaceX, parece que EchoStar ya no necesitaría esos satélites.
Tanto SpaceX como EchoStar han indicado que el acuerdo se cerrará una vez recibidas las aprobaciones regulatorias habituales.