La rectora de la Universitat de Saragossa, Rosa María Bolea Bailo, ha asumido recientemente la presidencia rotatoria del Campus d’Excel·lència Internacional Campus Iberus. Este cambio se produce en sustitución del rector de la Universitat de Lleida (UdL), Jaume Puy, quien ha ocupado el cargo durante el último año. La decisión fue aprobada por el consejo ejecutivo de Iberus, que se reunió en la capital del Segrià.
En este nuevo contexto, el rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Ramon Gonzalo García, asume ahora la vicepresidencia del consorcio. Este relevo en la presidencia coincide con cambios en los equipos directivos de las universidades que forman parte del consorcio, donde dos rectorados han sido renovados y otro está próximo a entrar en proceso electoral este año. Además, tres de las cuatro presidencias de los Consejos Sociales también están en proceso de renovación.
Nuevos desafíos para el Campus Iberus
Puy subraya que corresponde a estos nuevos responsables definir los ejes futuros de la alianza, teniendo en cuenta tanto los beneficios obtenidos hasta ahora como los potenciales que pueden surgir al unir esfuerzos en beneficio de las cuatro comunidades universitarias y sus respectivos territorios. La reunión del consejo ejecutivo, celebrada en el campus de Cappont de la UdL, también abordó otros temas relevantes, como el fortalecimiento de las relaciones entre el consorcio y las empresas y entidades ubicadas en la valle del Ebre.
En este sentido, se ha planteado la posibilidad de crear, a futuro, cátedras bajo el nombre de Campus Iberus. Esta iniciativa representaría un avance significativo en el trabajo colaborativo realizado hasta ahora. Según Puy, “las universidades de Iberus estamos cooperando en docencia conjunta de másters, reforzando el doctorado y determinadas líneas de investigación, así como apoyando conjuntamente la captación de proyectos competitivos financiados por la Unión Europea”. También se busca proyectar internacionalmente con especial atención a Sudamérica.
El éxito del modelo colaborativo
El rector Puy considera que “Campus Iberus es un caso exitoso dentro de las alianzas universitarias”, ya que ha sabido aprovechar los intereses comunes relacionados con aspectos geográficos, académicos y proyectuales entre las cuatro universidades consorciadas. Este enfoque colaborativo no solo beneficia a las instituciones educativas involucradas, sino que también tiene un impacto positivo en las comunidades a las que sirven.