iymagazine.es

NATO Oracle

La OTAN confía en Oracle para proteger su infraestructura crítica en la nube

La OTAN confía en Oracle para proteger su infraestructura crítica en la nube

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 12 de septiembre de 2025, 13:54h

La OTAN confía en Oracle para proteger sus cargas de trabajo críticas mediante su infraestructura en la nube, buscando mayor soberanía y seguridad en sus sistemas de información.

La alianza militar de la OTAN ha confiado a Oracle la tarea de proteger las cargas de trabajo críticas para su misión, trasladando la información a la infraestructura en la nube de esta empresa estadounidense. Esta decisión busca una mayor soberanía y seguridad en el manejo de datos.

El especialista Thales actúa como contratista principal en un proyecto que también involucra a divisiones del grupo Reply, centradas en el uso de tecnologías de Oracle. Además, el operador Proximus está proporcionando capacidades de red para respaldar esta iniciativa.

Nueva infraestructura en la nube para la OTAN

Oracle ha afirmado que su nube soberana permitirá a la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (NCIA) cumplir con requisitos que abarcan desde la “residencia de datos” hasta servicios hiperescalables y controles operativos.

La compañía explicó que la NCIA se encarga de los asuntos tecnológicos y cibernéticos de la OTAN, enfocándose especialmente en la conectividad y protección de redes.

Alexandre Bottero, vicepresidente de Sistemas de Red e Infraestructura en Thales, destacó que las empresas están proporcionando a la NCIA los medios necesarios para ofrecer “sistemas seguros, orientados a la nube e interoperables” para la OTAN.

Aprovechamiento de innovaciones tecnológicas

Bottero subrayó las capacidades que ofrece este acuerdo, incluyendo el acceso a “innovaciones en inteligencia artificial”, lo cual permitirá a la NCIA “modernizar su infraestructura tecnológica sin comprometer la seguridad de sus datos críticos”.

Oracle también ha señalado que sus servicios en la nube son adaptables, ofreciendo opciones públicas, dedicadas, híbridas o múltiples. La empresa enfatizó que sus opciones de nube pública cumplen con estrictos controles de soberanía impuestos por la Unión Europea.

Este movimiento representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas y operativas de la OTAN, asegurando al mismo tiempo un enfoque robusto en materia de seguridad y soberanía digital.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios