iymagazine.es

Oportunidad industrial

Aumenta la inversión en IA industrial hacia 2030

Aumenta la inversión en IA industrial hacia 2030

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 12 de septiembre de 2025, 13:54h

El CEO de IoT Analytics, Knud Lasse Lueth, prevé un crecimiento del gasto en IA industrial del 23% anual hasta 2030, destacando su integración en estrategias empresariales y la modernización de arquitecturas de datos.

El CEO de IoT Analytics, Knud Lasse Lueth, ha destacado el sólido apoyo de los altos directivos para la implementación de la inteligencia artificial (IA) en entornos industriales. Según las previsiones de la compañía, se espera que el gasto en este sector crezca a una tasa compuesta anual del 23% hasta 2030. A pesar de que actualmente menos del 10% de los presupuestos de I+D y TI de muchas empresas se destina a la IA industrial, Lueth se muestra optimista sobre su potencial, ya que estos gastos suelen estar alineados con las estrategias a nivel CEO.

“La atención se ha desplazado hacia la modernización de las arquitecturas de datos y la escalabilidad de casos de uso probados”, afirmó Lueth, citando como ejemplo la inspección de calidad. Esta tendencia indica un cambio significativo en cómo las empresas abordan la adopción de tecnologías avanzadas.

Crecimiento del gasto en IA industrial

Lueth también mencionó que tras el lanzamiento de una ola de copilotos industriales en 2024 y 2025, ahora están surgiendo áreas emergentes como la IA en el borde y la IA agente. Según IoT Analytics, el gasto en IA industrial alcanzó los $43.6 mil millones en 2024 y se prevé que esta cifra llegue a $153.9 mil millones para 2030.

Los últimos datos del grupo de investigación reflejan que las empresas están adoptando cada vez más esta tecnología en áreas como la gestión de datos industriales, formación del personal y pruebas de IA agente, además de los campos ya mencionados por Lueth.

Transformación en las estrategias empresariales

Fernando Brugge, analista senior, comentó que la IA se está convirtiendo en “una parte central de las estrategias de los fabricantes”. Este es un cambio notable respecto a 2021, cuando “muchas empresas luchaban por identificar un caso comercial o extraer valor real” de las primeras implementaciones tecnológicas.

Brugge subrayó que hoy el panorama es “muy diferente”, dado que se ha desplegado infraestructura y la IA comienza a mostrar beneficios claros. Esto está impulsando a las empresas a desarrollar estrategias para integrar esta tecnología en sus operaciones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios