Exponen avances de la Facultad de Humanidades de la UNACH en distintos rubros
La directora Danae Estrada Soto presentó su Primer Informe de Actividades ante la Junta de Gobierno y el rector Oswaldo Chacón Rojas. Este evento se llevó a cabo en cumplimiento con lo establecido por la Legislación Universitaria.
En su discurso, Estrada Soto destacó que el programa educativo de la licenciatura en Pedagogía, modalidad escolarizada, ha recibido su segunda acreditación. Asimismo, la licenciatura en Filosofía también logró este importante reconocimiento por parte de su consejo acreditador.
Logros Académicos y Reconocimientos Docentes
Acompañada por miembros de la comunidad académica, la directora informó que 27 profesores de tiempo completo (PTC) poseen perfil PRODEP, lo que posiciona a esta facultad como líder en el número de docentes con dicho reconocimiento dentro de la universidad. Además, 20 docentes forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), mientras que 14 pertenecen al Sistema Estatal de Investigadores (SEI).
También mencionó que cinco docentes de asignatura se han incorporado al SNII y seis al SEI. Con el apoyo del Gobierno del Estado y del municipio de Berriozábal, se ha inaugurado una nueva sede que comenzó sus actividades en el ciclo agosto-diciembre 2025, con una matrícula inicial de 130 estudiantes en la licenciatura en Pedagogía.
Crecimiento Estudiantil y Oportunidades Internacionales
Estrada Soto recordó que durante el ciclo agosto-diciembre 2025, la población estudiantil alcanzó los 3 mil 403 alumnos, lo que representa un incremento del ocho por ciento, consolidándose como una de las facultades con mayor matrícula.
Durante el periodo informado, 20 estudiantes participaron en un Programa de Movilidad Nacional e Internacional, realizando estancias académicas en instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Corporación Universitaria Reformada de Colombia.
El rector Oswaldo Chacón Rojas enfatizó que esta facultad fomenta valores como la creatividad, la imaginación y una ciudadanía activa. Destacó también los esfuerzos realizados para revisar los planes curriculares, subrayando que la pertinencia académica es crucial para atraer más estudiantes.
Asistencia y Participación Institucional
El evento contó con la presencia de importantes figuras institucionales como Daisy Escobar Castillejos, presidenta en turno de la Junta de Gobierno; Francisco Guevara Hernández, secretario permanente; así como los integrantes Vanina Herrera Allard y Alejandro Francisco Herrán Aguirre.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Número de estudiantes en el ciclo agosto-diciembre 2025 |
3,403 |
Porcentaje de aumento en la matrícula |
8% |
Número de profesores con perfil PRODEP |
27 |
Número de docentes en el SNII |
20 |
Número de docentes en el SEI |
14 |
Nuevos estudiantes en la nueva sede |
130 |