La Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha concretado un acuerdo de préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (EIB) por un total de 80 millones de euros. Este financiamiento tiene como objetivo impulsar el programa de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de la empresa, que se centra en la modernización del sector de la movilidad mediante la aplicación de tecnologías avanzadas.
Las inversiones se llevarán a cabo en los centros de CAF ubicados en España y Polonia, donde se promoverá la investigación y el desarrollo en áreas como la movilidad autónoma y la eficiencia energética para trenes y autobuses. Este acuerdo se alinea con las prioridades estratégicas del EIB, que incluyen la innovación tecnológica, la cohesión social y la acción climática.
Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible
El financiamiento proporcionado por el EIB permitirá a CAF realizar inversiones significativas en digitalización y soluciones de movilidad autónoma. Estas acciones son fundamentales para acelerar la transformación de un sector que es clave para el crecimiento económico y la reducción de emisiones contaminantes.
El programa I+D+i no solo busca mejorar las capacidades tecnológicas de CAF, sino también fortalecer su competitividad dentro del panorama industrial europeo. Se espera que estas iniciativas respondan a las crecientes demandas del mercado por empleos cualificados en los sectores del transporte urbano e interurbano.
Alineación con Prioridades Estratégicas Europeas
Este acuerdo financiero respalda tres de las ocho prioridades fundamentales establecidas por el EIB: innovación tecnológica, cohesión social y sostenibilidad ambiental. En particular, el proyecto se inscribe dentro de la iniciativa TechEU, cuyo objetivo es movilizar 250 mil millones de euros en inversiones para startups y empresas innovadoras en Europa hasta 2027.
Café Group, reconocido líder global en sistemas integrales de transporte, ha demostrado su compromiso con proyectos internacionales a gran escala. Con una facturación superior a los 4 mil millones de euros y una plantilla que supera los 17,000 empleados, CAF opera en múltiples países y continentes, consolidándose como un actor clave en el ámbito ferroviario y del transporte sostenible.
Compromiso con el Desarrollo Sostenible
Aproximadamente la mitad del financiamiento del EIB se destina a regiones cohesionadas dentro de la Unión Europea, donde los ingresos per cápita están por debajo del promedio. Además, cerca del 60% de las inversiones anuales del grupo apoyan acciones relacionadas con el clima y la sostenibilidad medioambiental.
En España, el EIB ha firmado nuevos acuerdos financieros por valor de 12.3 mil millones de euros para más de 100 proyectos impactantes durante 2024. Estas iniciativas contribuirán significativamente a la transición verde y digital del país, promoviendo así un crecimiento económico sostenible y mejores servicios para sus ciudadanos.