iymagazine.es

Alicante Innovación

Hydros Power, finalista en los Global Startup Awards de greentech en Europa
Ampliar

Hydros Power, finalista en los Global Startup Awards de greentech en Europa

lunes 15 de septiembre de 2025, 16:12h

Hydros Power, empresa del Parque Científico de la UA, es finalista en los Global Startup Awards como mejor greentech del sur de Europa, destacando su innovación en soluciones energéticas basadas en hidrógeno.

Hydros Power, una innovadora empresa del Parque Científico de la Universidad de Alicante (UA), ha sido seleccionada como finalista en los prestigiosos Global Startup Awards. Este certamen reúne a startups de varios países europeos, incluyendo Francia, Italia, Grecia, Chipre y Portugal, con el objetivo de determinar quién se alzará como la mejor empresa greentech del sur de Europa. La gran final global será el escenario donde converjan los proyectos más disruptivos de cada región.

Guillermo Megías, CMO y cofundador de Hydros Power, expresó su entusiasmo por esta selección: “Nos hace especial ilusión haber sido seleccionados en un certamen de esta envergadura. El hidrógeno es una pieza clave en la transición energética, y poder contar nuestra visión desde aquí, con el respaldo del jurado y del público, es un paso más hacia el cambio que queremos impulsar”.

Votación abierta al público para apoyar a Hydros Power

La elección del ganador se llevará a cabo mediante una combinación entre la evaluación de un jurado internacional y el voto del público. Los interesados ya pueden apoyar a Hydros Power a través de la página oficial del certamen en la categoría de Greentech. Desde la compañía invitan a toda la comunidad empresarial e innovadora de Alicante y la Comunidad Valenciana a respaldar este reconocimiento, que también representa una oportunidad para resaltar el papel emergente de Alicante en innovación y emprendimiento.

Innovación local con proyección europea

Hydros Power se especializa en desarrollar soluciones energéticas basadas en hidrógeno verde, orientadas a descarbonizar sectores donde las alternativas eléctricas convencionales no son viables. Su enfoque se basa en un ecosistema modular que incluye cápsulas intercambiables, estaciones compactas de recarga y sistemas híbridos de pila de combustible que se pueden integrar en diversas aplicaciones.

Avales y reconocimientos obtenidos por Hydros Power

La empresa ha colaborado en múltiples proyectos junto a entidades tanto públicas como privadas y ha recibido reconocimiento por parte de iniciativas como Valencia Innovation Capital, Cuatrecasas Acelera o el eMobility World Congress. Además, cuenta con el Sello EIBT y forma parte de las Top 101 Spain Up Nation según ENISA. También ha obtenido inversión del EIT Urban Mobility para impulsar su crecimiento en movilidad sostenible.

Iván Navalón, cofundador y co-CEO de Hydros Power, concluyó: “Seguimos trabajando para consolidar una tecnología que siente las bases de un nuevo estándar de hidrógeno distribuido en Europa: una alternativa limpia, económica y operativa para descarbonizar sectores clave como el transporte y la logística”.

El apoyo del Parque Científico de Alicante

Desde el Parque Científico de Alicante se valora este logro como un reflejo del potencial del talento local para alcanzar reconocimiento internacional. Esteban Pelayo, gerente del PCA, destacó: “Hydros Power es un gran ejemplo del tipo de empresas que impulsamos aquí: startups que nacen en nuestro ecosistema y que son capaces de dar el salto a Europa con propuestas tecnológicas disruptivas. Su papel como finalista en los Global Startup Awards demuestra que desde Alicante podemos liderar la transición hacia un modelo económico más innovador y sostenible”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios