iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Transición Energética

Innovación energética

04/02/2025@11:00:00

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) se posiciona como líder en innovación tecnológica en el sector energético, destacando sus proyectos Emuflex y Heimdal. Emuflex facilita la integración de energías renovables en la red eléctrica mediante herramientas digitales avanzadas, mientras que Heimdal se centra en la ciberseguridad de infraestructuras críticas. Ambas iniciativas, apoyadas por la Generalitat Valenciana, impulsan la transición energética y fortalecen la seguridad digital en un entorno cada vez más exigente.

Transferencia conocimiento

25/01/2025@20:00:00

El Gobierno regional de Madrid ha destacado las políticas de transferencia del conocimiento en 2025, impulsadas por el Ministerio de Universidades. En una reunión en el CDTI, se discutieron iniciativas para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en comunidades. Se planea un Plan Complementario que aborde retos sociales y tecnológicos, promoviendo la cooperación entre ecosistemas regionales y fortaleciendo la conexión entre universidades y empresas mediante ayudas específicas.

Hidrógeno Europa

03/01/2025@13:30:00

La European Hydrogen Week 2024, celebrada en Bruselas, destacó la importancia del hidrógeno en la transición energética. Este evento reunió a gobiernos, empresas e investigadores para fomentar alianzas y promover inversiones en el sector. El proyecto H2ENRY, liderado por CIDAUT, participó activamente, presentando innovaciones en producción y almacenamiento de hidrógeno renovable. La semana sirvió como plataforma para compartir avances tecnológicos y explorar sinergias clave para un futuro sostenible basado en energías limpias.

Energía limpia

20/12/2024@14:00:00

La Universidad de Huelva ha inaugurado marquesinas fotovoltaicas en el Campus de El Carmen, cubriendo el 16% de su demanda energética con energía solar. Este proyecto, que representa una inversión de 1,3 millones de euros, permitirá un ahorro anual de 250.000 euros en la factura eléctrica. Además, contribuye a la sostenibilidad al reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética del campus.

Baterías sostenibles

18/12/2024@10:00:00

En la Universitat Politècnica de Catalunya, 300 investigadores trabajan en innovaciones en baterías para promover la movilidad sostenible y mejorar el almacenamiento de energía. Estos esfuerzos son cruciales para la descarbonización industrial y la transición energética, abordando desafíos como la durabilidad y eficiencia de las baterías. Además, se desarrollan proyectos para recuperar metales críticos y optimizar el uso de energías renovables, formando así profesionales capacitados para enfrentar futuros retos energéticos.

Financiación sostenible

15/12/2024@23:16:00

ENGAGE for ESG ha lanzado el ENGAGE Portal y las ENGAGE Templates, herramientas diseñadas para facilitar el cumplimiento normativo y promover una financiación sostenible en Europa. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, busca eliminar barreras estructurales y generar beneficios tanto para bancos como para prestatarios. Las nuevas soluciones son gratuitas hasta octubre de 2025 y están orientadas a acelerar la transición hacia una economía baja en carbono, especialmente en el sector hipotecario y de renovación de viviendas. Al abordar la ineficiencia energética del parque inmobiliario europeo, ENGAGE for ESG contribuye a los objetivos climáticos de la UE, facilitando el acceso a financiamiento para proyectos sostenibles y mejorando la transparencia en el mercado financiero.

Desafíos energéticos

11/12/2024@16:00:00

La UNED organizó un encuentro en Madrid sobre los retos de la transición energética, reuniendo a expertos académicos, industriales y políticos. El evento, titulado ‘Retos en la Transición Energética: Aportaciones desde España a un Desafío Global’, abordó la importancia de las energías renovables y la cooperación internacional, destacando el papel de España y China en este proceso. Se discutieron políticas regulatorias y la necesidad de integrar sostenibilidad con justicia energética.

Jornadas técnicas

10/12/2024@21:00:00

La Universidad de La Laguna celebra por sexto año las Jornadas Técnicas de Ingeniería, organizadas por sus estudiantes y apoyadas por alrededor de 50 empresas y entidades. Este evento, que se lleva a cabo en formato de feria, busca conectar a los alumnos con el mercado laboral y fomentar el emprendimiento. Destacados representantes valoraron la capacidad emprendedora del alumnado y la importancia de estas jornadas para aumentar la cualificación en Canarias.

Límites planeta

10/12/2024@16:00:00

Investigadores de la Universidad de Murcia advierten sobre el agotamiento de recursos esenciales y los efectos de la emergencia climática. En su reciente publicación, destacan que seis de las nueve fronteras planetarias han sido superadas, lo que representa un alto riesgo para la humanidad. Proponen un cambio hacia prácticas industriales sostenibles y nuevas iniciativas como el 'Deber de Producción de O2' para combatir el cambio climático y asegurar un futuro sostenible.

Energía renovable

08/12/2024@13:00:00

Un nuevo estudio destaca la importancia de la planificación regional para la ubicación de instalaciones solares y eólicas, utilizando datos meteorológicos detallados y modelos energéticos. Esta estrategia permite optimizar el diseño de plantas renovables, maximizando su eficiencia y reduciendo costos operativos. Al considerar las variaciones locales en recursos como viento y sol, se logra una mejor alineación entre la generación de energía y la demanda, lo que favorece una transición energética más económica y efectiva.

Refrigeración sostenible

06/12/2024@09:00:00

El Proyecto Cooling Down, llevado a cabo en la Universitat Politècnica de València, busca promover un modelo de refrigeración sostenible en Europa para facilitar la transición energética. Durante un foro reciente, se destacó la importancia de la colaboración entre municipios y el sector privado. Se presentaron tecnologías innovadoras para optimizar el consumo energético y se mostró un sistema de refrigeración sostenible implementado en un consultorio local, subrayando su potencial para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética.

21/11/2024@16:51:23
El South Summit Industry & Energy se celebra en Bilbao, destacando la transición energética y el ecosistema emprendedor de Bizkaia. Organizado por South Summit y la Diputación Foral, reúne a expertos para discutir retos y oportunidades en industria y energía, promoviendo innovación y sostenibilidad en estos sectores estratégicos.
  • 1