El derecho a la educación superior en Colombia se sigue consolidando con dignidad, oportunidades y desarrollo regional. Entre 2023 y 2024, los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Huila y Tolima han logrado que 31.381 nuevos estudiantes ingresen a programas de primer curso en instituciones oficiales, fortaleciendo así el acceso educativo en el corazón del país.
La matrícula en la región ha mostrado un crecimiento significativo, pasando de 32.812 estudiantes en el primer semestre de 2022 a 34.093 en el primer semestre de 2024. Esta variación neta representa un incremento de 1.281 estudiantes adicionales en solo dos años.
Cundinamarca lidera este crecimiento con una impresionante cifra de 25.124 nuevos estudiantes, lo que refleja un compromiso sólido con la juventud y la formación profesional. Por su parte, Boyacá ha sumado 3.882 estudiantes adicionales, consolidando su tradición educativa con un crecimiento sostenido durante ambos semestres de 2023 y 2024.
Crecimiento Educativo Regional: Huila y Tolima
Huila, por su parte, ha alcanzado un incremento de 1.603 estudiantes, evidenciando señales claras de recuperación y dinamismo en la matrícula. Mientras tanto, Tolima ha registrado 772 nuevos estudiantes, destacándose especialmente en el segundo semestre de 2024.
Estos resultados son un reflejo del impacto positivo que tienen las políticas públicas enfocadas en promover la gratuidad, el acceso y la permanencia en la educación superior oficial. El Ministerio de Educación Nacional subraya que estudiar es la mejor decisión para transformar no solo la vida de las personas, sino también el futuro del país.
A medida que más jóvenes ocupan las aulas, Colombia avanza hacia una sociedad más equitativa, llena de oportunidades y desarrollo sostenible. La Región Centro está cumpliendo con dignidad al demostrar que la educación pública superior es el motor de progreso para miles de familias.
Acompañamiento Ministerial y Compromiso Social
MinEducación rechaza el asesinato de Alan Valencia y reafirma su compromiso con la vida y la educación como un espacio seguro y libre de violencia.
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional: @Mineducacion (Twitter), mineducacioncol (Instagram), mineducacioncolombia (TikTok), y Mineducacion (Facebook y YouTube).
(FIN)
La noticia en cifras
Categoría |
Cifra |
Total de nuevos estudiantes |
31,381 |
Matrícula en primer semestre de 2022 |
32,812 |
Matrícula en primer semestre de 2024 |
34,093 |
Incremento neto de estudiantes (2022-2024) |
1,281 |
Nuevos estudiantes en Cundinamarca |
25,124 |
Nuevos estudiantes en Boyacá |
3,882 |
Nuevos estudiantes en Huila |
1,603 |
Nuevos estudiantes en Tolima |
772 |