iymagazine.es

Internacionalización Universitaria

La Universidad de Oviedo impulsa su internacionalización en la feria EAIE de Gotemburgo
Ampliar

La Universidad de Oviedo impulsa su internacionalización en la feria EAIE de Gotemburgo

martes 16 de septiembre de 2025, 16:01h

La Universidad de Oviedo participó en la feria EAIE de Gotemburgo, realizando más de 30 reuniones con instituciones internacionales para fomentar la movilidad estudiantil y destacar su oferta académica.

La Universidad de Oviedo ha reforzado su proyección internacional al participar en la XXXV edición de la feria de la Asociación Europea de Educación Internacional (EAIE), celebrada en Gotemburgo, Suecia, del 9 al 12 de septiembre. Este evento se ha consolidado como un referente en Europa para la internacionalización universitaria.

La delegación asturiana estuvo liderada por la vicerrectora de Internacionalización, Ana Suárez, junto a la directora de área de Proyección Internacional, Ana Belén del Río, y la directora de área de Movilidad, Belén Prendes. Durante el evento, presentaron su campaña bajo el lema Study in a Natural Paradise, que destaca las ventajas de estudiar en Asturias, un entorno privilegiado para estudiantes internacionales.

Reuniones y colaboraciones internacionales

La feria EAIE 2025, que tuvo como lema GO-create, reunió a cerca de 7000 representantes de 100 países. Este encuentro se centró en explorar nuevas formas de colaboración y cocreación en el ámbito educativo superior, con el objetivo de desarrollar enfoques innovadores y construir una visión compartida del futuro. La Universidad de Oviedo formó parte del pabellón 'Study in Spain', coordinado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

A lo largo de los cuatro días del evento, la Universidad mantuvo más de 30 reuniones con universidades procedentes de Europa, Asia y América. Estas interacciones han abierto nuevas vías para colaborar en movilidad estudiantil y profesional, así como para explorar iniciativas conjuntas a través de plataformas digitales.

Visibilidad y compromiso institucional

“Participar en EAIE nos brinda la oportunidad de reforzar nuestras alianzas internacionales y dar visibilidad a la Universidad de Oviedo como institución destacada en el norte de España”, afirmó Ana Suárez. La vicerrectora destacó también la amplia oferta académica que ofrece la universidad, tanto en español como en inglés, así como su notable capacidad investigadora.

Fundada en 1989, la EAIE es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la internacionalización en educación superior. La feria celebrada en Gotemburgo se ha consolidado como líder mundial gracias a su enfoque en innovación y sostenibilidad, ofreciendo un espacio valioso para el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre profesionales del sector educativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios