La Dirección de Arte y Cultura – Cayena inauguró el pasado jueves, 11 de septiembre, la quinta edición de la exposición de arte contemporáneo JAGÜEY: encuentros de arte en el Caribe. Este año, la muestra se titula Lo Común, bajo la curaduría del artista e investigador Eliécer Salazar Pertuz.
La exposición presenta obras de nueve artistas provenientes de diversas regiones del país. Sus prácticas artísticas se entrelazan a través del territorio, la memoria, la colaboración y lo popular. Entre los participantes destacan nombres como Lorena Gullo, Cinthya Espitia, Albenis Muñoz, Alexis Villanueva, Luis Miguel Mendoza, Guillermo Solano, Susana Basto, Walvis Cervantes y Paul Barrios.
Una mirada crítica al arte popular del Caribe
La línea curatorial de esta edición busca ofrecer una perspectiva crítica y sensible sobre el arte popular del Caribe. Este enfoque no solo considera el arte como una estética, sino también como una práctica de creación viva, colectiva y situada. Según Salazar, “Lo común no es un espacio de unanimidad, sino un terreno de fricciones y resonancias.” Así, la muestra fomenta procesos de encuentro donde el arte se manifiesta como un gesto comunitario, un acto de resistencia y un espacio para imaginar nuevas posibilidades.
Las obras están dispuestas en diferentes ubicaciones dentro del campus Uninorte, específicamente en el Museo Mapuka y en el lobby del segundo piso del edificio Álvaro Jaramillo Vengoechea.
Acceso gratuito hasta el 27 de septiembre
JAGÜEY: encuentros de arte en el Caribe es un proyecto que busca dar visibilidad a artistas emergentes y a las prácticas artísticas contemporáneas del gran Caribe. Desde su inicio, ha trabajado para conectar el arte con las preguntas urgentes que enfrenta nuestra sociedad, ampliando los espacios para exposición, reflexión y creación colectiva.
La exposición tiene entrada libre y gratuita, y estará disponible hasta el 27 de septiembre, tanto para la comunidad Uninorte como para el público general. Para obtener más información sobre la programación y detalles adicionales sobre la muestra, se puede visitar la página web www.jaguey.org, así como seguir sus cuentas en Instagram: @encuentrosjaguey y @cayenauninorte.