Estudiantes de Farmacia de la Universidad de Sevilla lanzan la VIII Campaña ‘(+) Conciencia (-) Resistencia’ para promover el uso responsable de antibióticos y combatir la resistencia bacteriana.
El libro "Una genealogía de la vulneración" destaca la importancia de reconstruir vínculos comunitarios para enfrentar el despojo y el desplazamiento, promoviendo el cuidado mutuo y la resistencia.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid descifran el genoma del olmo resistente a la grafiosis, abriendo nuevas posibilidades para su recuperación y restauración en Europa.
Acerina Amador presentará el 8 de noviembre en el Paraninfo de la ULL dos piezas de danza contemporánea que exploran la fisicidad y la identidad a través del movimiento.
Expertos de UIC Barcelona advierten sobre el estigma asociado a la obesidad, resaltando su impacto en la salud mental y la importancia de una representación adecuada en los medios.
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve el estudio del papel de la mujer en el Siglo de Oro, colaborando con la Asociación Francisca de Pedraza para visibilizar su contribución cultural e histórica.
La exposición "Lo Común" en Uninorte presenta obras de nueve artistas del Caribe, explorando el arte popular como práctica colectiva y resistencia. Abierta hasta el 27 de septiembre.
El 12 de septiembre de 2025, la Universidad del Valle conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena con actividades que destacan su lucha y legado cultural. Se fomentará el diálogo y reconocimiento de sus aportes en la sociedad.
El seminario "Cartografías del dolor y resistencia" de la UACJ abordó la desaparición forzada y memorias colectivas, promoviendo un diálogo crítico sobre las violencias en México.
La UASLP celebra la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas, un evento que promueve la visibilidad y el reconocimiento de autoras, con actividades literarias hasta el 7 de septiembre.
El 5 de septiembre, la Bandera de México se izará a toda asta por primera vez en honor al Día Internacional de las Mujeres Indígenas, destacando la lucha y resistencia del pueblo yaqui.
Selma Dabbagh, escritora británico-palestina, destaca la literatura como un medio de resistencia y memoria para los palestinos, desafiando estereotipos y promoviendo la empatía a través de su narrativa.
Un encuentro académico entre Filipinas y Colombia analizó sus paralelos históricos en colonización y resistencia. Expertos destacaron la importancia de entender luchas anticoloniales para construir sociedades más justas.
Investigadores del CSIC han desarrollado FungAMR, una base de datos con más de 50,000 entradas sobre resistencia a antifúngicos en hongos, y ChroQueTas, un software para analizar mutaciones genéticas.
Pueblos indígenas luchan por el reconocimiento de sus territorios y saberes, desafiando lógicas extractivistas. La universidad debe promover un diálogo entre conocimientos ancestrales y científicos para una sociedad más equitativa.