La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se convirtió en el escenario de una importante reunión interinstitucional, donde autoridades educativas y de salud del estado de Chihuahua se dieron cita para abordar la distribución de plazas de servicio social para médicos cirujanos y cirujanos dentistas. Este evento, organizado por el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), tuvo lugar los días 11 y 12 de septiembre en la sala de usos múltiples del Centro de Atención Clínica y Simulación.
El objetivo principal fue analizar las necesidades comunitarias en cuanto a la atención médica proporcionada por los internos en servicio social, según lo indicó la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del ICB. La reunión también buscó evaluar el egreso de las instituciones educativas para cumplir con las demandas sociales actuales.
Participación Interinstitucional en la Reunión
En este encuentro participaron representantes de diversas instituciones formadoras de médicos, incluyendo a la UACJ, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), así como la Universidad de Durango. Además, estuvieron presentes autoridades de instituciones que recibirán a los prestadores de servicio social, como la Secretaría de Salud del estado de Chihuahua, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La maestra Tania Dolores destacó que “la dinámica consistió en ver las necesidades que tiene la comunidad respecto a la atención brindada por los médicos internos”. Esta evaluación es crucial para asegurar que los egresados estén preparados para enfrentar los retos del sector salud.
Servicio Social: Un Pilar Fundamental en la Formación Médica
Durante la reunión, se enfatizó que los egresados deberán completar un año de servicio social, conforme a lo estipulado por diversos reglamentos y lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud. La maestra Hernández García subrayó esta etapa como esencial en la formación profesional.
Agradeciendo a las autoridades presentes, instó a los futuros médicos a actuar con ética, profesionalismo y humildad durante su servicio social. La elección de la UACJ como sede refleja su compromiso con la educación en salud y con el fortalecimiento de vínculos interinstitucionales.
El Centro de Atención Clínica y Simulación, donde se desarrollaron las actividades, fue inaugurado recientemente para mejorar la práctica clínica entre estudiantes tanto de medicina como otras áreas relacionadas con la salud.