iymagazine.es

Cooperación académica

La UJI y la UNAM avanzan en su colaboración con una nueva cátedra México-España

La UJI y la UNAM avanzan en su colaboración con una nueva cátedra México-España

martes 23 de septiembre de 2025, 11:39h

La Universitat Jaume I y la UNAM avanzan en su cooperación estratégica, discutiendo la creación de una cátedra institucional México-España para fomentar el intercambio académico y la movilidad estudiantil.

La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha mantenido una reunión con el director del Centre d’Estudis de Mèxic UNAM-Espanya, Ciro Murayama. Este encuentro se enmarca dentro de la cooperación estratégica que ambas instituciones han establecido desde 2024, tras la firma de un protocolo general de colaboración. La cita tuvo lugar en el Rectorado y también contó con la participación de la vicerectora de Relaciones Internacionales, Eva Camacho, y el director del Pla Estratègic Amèrica Llatina-UJI, Manuel Chust.

Uno de los principales objetivos de esta reunión fue concretar el acuerdo previamente establecido entre la rectora Alcón y el rector de la Universitat Nacional Autònoma de Mèxic (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, para crear una càtedra institucional Mèxic-Espanya UNAM-UJI. Esta cátedra, ubicada en la UJI, representa una iniciativa única dentro del contexto universitario español.

Impulsando la movilidad académica entre México y España

Dicha cátedra facilitaría acciones bilaterales como la movilidad estudiantil, el intercambio docente y el establecimiento de dobles titulaciones. Además, se promoverían estudios, coloquios y encuentros académicos que fortalezcan las interconexiones entre ambos países y atiendan los intereses estratégicos de las universidades involucradas. Este proyecto también abriría puertas a iniciativas empresariales, sociales y económicas entre entidades de México y España que compartan intereses en el desarrollo del conocimiento y la ciencia.

Es importante destacar que la UNAM es reconocida como la universidad más significativa de México y, por extensión, de América Latina. Esta institución cuenta con 14 centros internacionales distribuidos en ciudades como Madrid, Berlín, Londres, París, Chicago, Los Ángeles, Boston, Quebec y Johannesburgo.

Preparativos para un cumbre bilateral educativa

La visita de Ciro Murayama no solo se limitó a establecer vínculos académicos; también sirvió para preparar un cumbre bilateral entre universidades españolas y mexicanas que se llevará a cabo en la UJI en abril de 2026. Las relaciones con la UNAM son fundamentales dentro del Plan Estratégico de la UJI hacia el espacio educativo superior en América Latina.

Desde la firma del protocolo marco en 2024 —resultado de una visita institucional encabezada por Eva Alcón— se han impulsado diversos convenios enfocados en movilidad e intercambio académico, especialmente en el ámbito de las ciencias de la salud.

Por esta razón, el director del Centre d’Estudis de Mèxic UNAM-Espanya también ha tenido una agenda repleta que incluyó entrevistas con la vicerectora de Relaciones Internacionales, así como con el vicerector de Investigación, Jesús Lancis, y directores de facultades y escuelas dentro de la UJI.

Fotografías

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios