iymagazine.es

Formación Universitaria

UJI-Encultura presenta diez talleres para el curso 2025-2026
Ampliar

UJI-Encultura presenta diez talleres para el curso 2025-2026

jueves 28 de agosto de 2025, 09:00h

El Servei d'Activitats Socioculturals de la Universitat Jaume I ofrece diez talleres formativos para el curso 2025-2026, abarcando teatro, danza contemporánea, música, fotografía y cine.

El Servei d’Activitats Socioculturals (SASC) de la Universitat Jaume I ha lanzado una interesante oferta formativa para el curso 2025-2026, dirigida tanto a la comunidad universitaria como al público en general. En total, se han programado diez cursos y talleres que abarcan diversas disciplinas artísticas, incluyendo teatro, danza contemporánea, música, fotografía y cine. El periodo de matriculación comenzará el próximo 2 de septiembre.

La mayor parte de la oferta educativa proviene del Aula d’Arts Escèniques Carles Pons, que ofrece tres propuestas dedicadas al teatro y otras tres a la danza contemporánea. Los talleres de teatro estarán dirigidos por reconocidos profesionales: Regina Prades, Cesca Salazar y Joan Comes, quienes impartirán un taller de iniciación al teatro, otro de interpretación teatral y un tercero sobre escenas de práctica teatral, sumando un total de 144 horas de formación. Por su parte, los cursos de danza contemporánea contarán con la dirección de Erica Galmes, ofreciendo niveles desde iniciación hasta avanzado, cada uno con una duración de 70 horas.

Nuevas Propuestas Musicales y Fotográficas

En el ámbito musical, se destacan dos talleres: uno sobre Lenguaje de Jazz y Big Band, y otro de Canto Coral. Los estudiantes que participen en estos talleres tendrán la oportunidad de formar parte de los conciertos organizados por el Orfeo UJI y la Big Band UJI durante el año académico. La formación en Lenguaje de Jazz será impartida por Víctor Colomer y David Pastor, mientras que el taller coral estará dirigido por Diego Alamar.

Además, se ofrecerá un taller de fotografía titulado “Contar con imágenes. Acciones y recursos para la creación de proyectos fotográficos”, bajo la dirección de Julián Barón. Este curso se enfocará en enseñar a los participantes cómo utilizar recursos narrativos visuales en sus proyectos fotográficos, fomentando un ambiente propicio para la reflexión crítica e intercambio de experiencias.

Talleres Audiovisuales Innovadores

Dentro del marco del Aula de Cine y Creación Juvenil, el SASC también presenta el taller “SECQüeNCIA ZERO”, que capacitará a los alumnos en la creación de proyectos audiovisuales. Este taller estará dirigido por Natalia Guerrero, con la colaboración de Elena Escura y Eli Trilles. El objetivo es proporcionar una formación integral en producción audiovisual, abarcando desde los fundamentos básicos hasta la realización final del producto audiovisual.

A través de estas iniciativas, la Universitat Jaume I reafirma su compromiso con la educación artística y cultural, ofreciendo a sus estudiantes herramientas valiosas para su desarrollo personal y profesional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios