La Compañía Titular de Danza Folklórica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha celebrado su decimoquinto aniversario, consolidándose como un referente en la difusión del arte dancístico mexicano a nivel internacional. Este grupo, fundado en 2010 por el maestro Alejandro González Herrera, ha trabajado incansablemente para preservar y dar a conocer las tradiciones culturales de México.
Durante la celebración, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, destacó que la compañía ha llevado la cultura mexicana a importantes escenarios en América, Asia y Europa, convirtiéndose en un verdadero embajador de la cultura mexicana.
Un legado cultural en movimiento
“Que estos primeros 15 años y este reconocimiento que hoy me permito expresarles los estimule para que sigan apoyando a su Universidad. La única manera de darnos cuenta de que vamos por el camino correcto es cuando recibimos este tipo de reconocimientos o cuando nuestro talento se reconoce dentro y fuera de nuestra institución”, expresó Guzmán durante el evento.
El Rector también enfatizó que el talento mexicano llega a muchos países, y cada presentación no solo muestra las habilidades artísticas del grupo, sino que también actúa como portador de la riqueza cultural del país. En esta ocasión, estuvieron presentes figuras clave como el Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, José Javier Villarreal; la directora de Desarrollo Cultural Universitario, Martha Ramos Tristán; y Eduardo Colunga Peña, coordinador interino de la Compañía.
Cultura viva: más allá del escenario
Actualmente, la Compañía Titular está compuesta por más de 60 alumnos provenientes de preparatorias, escuelas técnicas y facultades de la UANL. A lo largo de sus 15 años, ha sido fundamental en la difusión de la expresión dancística nacional.
Bajo la dirección inicial de Alejandro González Herrera, quien dedicó su vida a formar generaciones de bailarines, la compañía ha realizado presentaciones tanto en el extranjero como en colaboraciones con artistas reconocidos como Lila Downs y Luis Miguel.
Santos Guzmán subrayó que “desde los inicios de esta compañía, González Herrera sembró las bases que hoy permiten que sigan brillando con tanto éxito”. Su legado perdura en cada coreografía ejecutada por los integrantes del grupo.
Pilares del arte y la educación
José Javier Villarreal resaltó el compromiso institucional con el arte y la cultura como elementos esenciales en la formación integral de los estudiantes. “Hoy los alumnos y alumnas que forman parte de la compañía nos brindan cátedra de identidad, memoria y comunidad”, afirmó durante su intervención.
La Compañía Titular ha participado en festivales internacionales en países como:
- Brasil
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Corea del Sur
- España
- Estados Unidos
- Francia
- Italia
- Polonia
- Portugal
- Suiza
- Turquía
Distinguidos logros internacionales
A nivel nacional, han estado presentes en festivales destacados en estados como Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila y Jalisco. Entre sus premios más notables se encuentran:
- Pertenece al primer lugar mundial en la 11th Golden Bridge Folk Dance Competition (2011) en Turquía.
- Aclamado con el gran premio mundial en Cheonan (2013), Corea del Sur.
- Distinguidos como representantes del estado en el Festival Internacional Cervantino (2014).
- Mención especial por su segundo lugar mundial en Brasil (2019).
- Ponencia sobre arte y cultura mexicana en Salamanca (2022).
- Papel destacado durante "Navidad Mexicana" en el Vaticano (2022).
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2010 |
Año de fundación de la compañía |
15 años |
Aniversario celebrado |
Más de 60 |
Número actual de alumnos en la compañía |
2011 |
Primer lugar mundial en competencia (Turquía) |
2013 |
Gran premio mundial (Corea del Sur) |
2014 |
Participación en el Festival Internacional Cervantino |
2019 |
Segundo lugar mundial en festival (Brasil) |