La Universitat de Lleida (UdL) se prepara para conmemorar un hito significativo: el 725 aniversario de la fundación del Estudi General, que es el precursor de la actual universidad. La inauguración del curso académico, programada para el próximo 2 de octubre, será el acto central de esta celebración.
Este evento rememora el año 1300, cuando el rey Jaume II el Just otorgó a la ciudad de Lleida el privilegio de establecer el primer y durante muchos años único Estudi General. En esa misma época se redactaron los primeros estatutos de lo que sería la primera universidad de Cataluña, y estos serán objeto de la lección inaugural a cargo de Juan M. Pemán, catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Zaragoza y exprofesor de la UdL, reconocido experto en dichos estatutos.
Celebrações e atividades destacadas
La jornada inaugural no solo incluirá discursos académicos, sino que también contará con un concierto conmemorativo en el Auditorio municipal Enric Granados. La Orquesta Sinfónica Julià Carbonell interpretará obras como la Obertura para el Festival Académico de J. Brahms y la Sinfonía número 5 de Tchaikovsky.
Otro evento destacado dentro del marco del 725 aniversario será una carrera popular, programada para el 25 de octubre. Organizada por el Consell de l’Estudiantat junto al servicio de Deportes y el vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, esta carrera está abierta a toda la ciudadanía con inscripción previa y tiene un recorrido aproximado de 5 km. El trayecto comenzará frente a la Facultad de Derecho, Economía y Turismo, siguiendo por la canalización del río Segre hasta las compuertas de Pardinyes, en un recorrido ida y vuelta. Se premiará a los tres primeros clasificados en distintas categorías y se ofrecerá un vermut musical al final del evento.
Publicaciones y recursos históricos
A lo largo del año, se llevarán a cabo diversas actividades conmemorativas, incluyendo la publicación a finales del año actual de un libro que recopila seis documentos fundacionales del Estudi General: entre ellos se encuentran la bula del Papa Bonifacio VIII, dos privilegios del rey Jaume II, dos documentos ‘pregón’ reales y las concesiones municipales que dieron origen al barrio universitario en Lleida. Cabe destacar que los estatutos ya fueron publicados anteriormente con motivo del séptimo centenario.
Además, la UdL ha puesto a disposición pública su repositorio abierto donde se puede consultar un libro sobre la historia de la universidad titulado La Universitat de Lleida, del Estudi General a la Universitat. Este texto fue publicado originalmente en 1996 antes del anterior aniversario y reelaborado en 2009; ahora está disponible en versiones catalana, castellana y inglesa.
El primer acercamiento a esta celebración tuvo lugar en julio pasado durante la Universidad de Verano, donde se llevó a cabo un curso centrado en los orígenes de la UdL y en redescubrir sus espacios actuales.