La Universidad Católica de Valencia (UCV) y el Ayuntamiento de Valencia han formalizado un convenio que da vida a la nueva Cátedra de Investigación de Estrategias de Promoción del Emprendimiento. Este acuerdo tiene como principal objetivo **fomentar el espíritu emprendedor** entre los jóvenes estudiantes, así como potenciar su empleabilidad y contribuir a la retención del talento en la ciudad.
La firma del convenio se llevó a cabo en la sede San Carlos Borromeo, donde estuvieron presentes el rector de la UCV, José Manuel Pagán, y el concejal de Empleo, Formación y Emprendimiento, José Vicente Gosálbez. También asistieron otros miembros clave de la universidad, incluyendo al vicerrector de Investigación, José María Tormos, y la vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria, Lucía Alonso.
Nueva cátedra para impulsar el emprendimiento
En sus declaraciones tras la firma, Pagán expresó su satisfacción por esta colaboración, destacando que **esta iniciativa impulsará el espíritu emprendedor** entre los alumnos mediante formación, divulgación, mentoría y asesoramiento. Afirmó que este acuerdo permitirá a los estudiantes “desarrollar su carrera en Valencia” y generar un impacto positivo en la sociedad.
Por su parte, Gosálbez valoró muy positivamente este convenio, considerándolo un ejemplo claro de cooperación entre el sector público y privado. Resaltó que el emprendimiento es un motor generador de riqueza y subrayó la importancia del rol del sector público en crear las condiciones necesarias para que esa riqueza florezca en Valencia.
Formación integral para futuros emprendedores
La nueva cátedra se caracterizará por ofrecer una combinación de formación teórica y práctica, asesoramiento especializado y experiencias directas con el mundo empresarial. Uno de los ejes fundamentales será la plataforma Emprendedores UCV.net, diseñada para facilitar que antiguos alumnos asesoren a los más jóvenes. Esta plataforma también fomentará colaboraciones en proyectos y organizará visitas a empresas durante todo el año.
A través de esta cátedra se desarrollará un extenso calendario de actividades que incluirá las Jornadas de Emprendimiento. Estos eventos contarán con la participación de empresarios consolidados y ofrecerán paneles sectoriales, concursos de ideas innovadoras y encuentros con emprendedores locales que compartirán sus experiencias en diversas áreas como tecnología, salud o sostenibilidad.
Asesoramiento jurídico y estratégico para emprendedores
Además, se brindará asesoramiento jurídico y estratégico especializado. Esto abarcará desde la redacción de normativa interna para nuevas empresas hasta la gestión de propiedad intelectual e industrial. También se elaborará una guía práctica destinada a investigadores emprendedores, gracias a la colaboración con el grado en Derecho y el Máster de Abogacía de la UCV.
Con esta iniciativa, tanto la UCV como el Ayuntamiento buscan establecer un entorno propicio para cultivar nuevas ideas empresariales que beneficien no solo a los jóvenes emprendedores sino también a toda la comunidad valenciana.