El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que opera bajo el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado oficialmente las fechas de la decimonovena edición de 19ENISE. Este importante evento se llevará a cabo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León durante los días 14, 15 y 16 de octubre de 2025, consolidándose como un referente en el ámbito de la ciberseguridad tanto a nivel nacional como internacional.
La temática central del #19ENISE girará en torno a tres ejes fundamentales: innovación, resiliencia y talento. Cada uno de estos pilares será el foco de las jornadas, que incluirán una zona expositiva ampliada, así como ponencias y talleres especializados en ciberseguridad. Se espera la participación de 192 empresas e instituciones, lo que subraya la relevancia del evento.
Expectativas para la edición 2025: superando récords anteriores
En la pasada edición, conocida como #18ENISE, se registraron más de 4.000 asistentes presenciales, además de superar las 2.000 conexiones a través de streaming. La zona expositiva también alcanzó un hito con 168 stands, donde participaron destacadas empresas e instituciones del sector. El programa incluyó la participación de 173 ponentes, quienes compartieron las últimas tendencias en ciberseguridad mediante conferencias, mesas redondas y talleres accesibles al público. Estos datos han posicionado a ENISE como el mayor evento hispanohablante en materia de ciberseguridad a nivel mundial.
Una novedad para este año es el Foro Social de Ciberseguridad, que se llevará a cabo el 16 de octubre en el Auditorio Principal. Esta jornada estará dedicada a abordar temas sociales críticos relacionados con la ciberseguridad, enfocándose en el fortalecimiento de pymes, colectivos vulnerables, protección del menor y captación de talento.
Nuevas oportunidades internacionales y empresariales en ENISE
Uno de los aspectos más destacados del evento es su creciente participación internacional. En su última edición, el International Business Forum facilitó más de 600 reuniones bilaterales entre compradores internacionales y empresas españolas del sector. Además, el espacio denominado Meet the Investor experimentó un aumento significativo en la asistencia, pasando a contar con 28 inversores frente a los seis del año anterior.
A lo largo del evento estarán presentes 24 startups dedicadas a la ciberseguridad, resaltando así la importancia del emprendimiento dentro del sector. También se contará con la presencia de 15 delegaciones internacionales , incluyendo países como Argentina, Catar, Chile, Colombia y Estados Unidos (Maryland y Washington), entre otros, cada uno con su propio stand liderado por instituciones locales especializadas en ciberseguridad.
Cultura digital: concienciar sobre ciberseguridad entre los ciudadanos
INCIBE tiene como objetivo fundamental concienciar a los ciudadanos españoles sobre la importancia cotidiana de la ciberseguridad. Las actividades programadas para 19ENISE se complementarán con la Experiencia Roadshow, que tendrá lugar en la explanada de la Junta de Castilla y León del 14 al 18 de octubre. Durante este periodo, los centros educativos podrán participar en rutas escolares por las mañanas, mientras que el acceso estará abierto al público general por las tardes.
A medida que se acerca esta relevante cita, las expectativas son altas para superar los logros alcanzados en ediciones previas y continuar posicionando a España como un líder en el ámbito global de la ciberseguridad.