iymagazine.es

Inteligencia Artificial

Pedreschi se une a un llamado global para establecer límites en la inteligencia artificial
Ampliar

Pedreschi se une a un llamado global para establecer límites en la inteligencia artificial

miércoles 08 de octubre de 2025, 15:52h

Dino Pedreschi, docente de la Universidad de Pisa, promueve un acuerdo internacional para regular el uso de la inteligencia artificial, respaldado por premios Nobel y líderes mundiales.

Dino Pedreschi, destacado docente del departamento de Informática en la Universidad de Pisa y pionero en el campo de la data science en Europa, se ha unido a un grupo selecto de promotores que respaldan el llamado global conocido como Red Lines on AI. Esta iniciativa busca establecer un acuerdo vinculante a nivel internacional sobre los límites en el uso de la inteligencia artificial (IA) en aplicaciones consideradas inaceptables. El lanzamiento oficial del proyecto tuvo lugar el 22 de septiembre durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde ya ha conseguido más de 300 adhesiones adicionales a nivel mundial, generando así una notable atención internacional.

Entre los firmantes del manifiesto se encuentran personalidades de renombre como diez premios Nobel, nueve ex jefes de Estado o ministros, y cuatro ganadores del Premio Turing, que es el más alto reconocimiento en informática. Además, numerosos expertos de empresas líderes en el sector tecnológico, tales como Google DeepMind, OpenAI y Anthropic, también han manifestado su apoyo. La representación italiana incluye a figuras influyentes como Giorgio Parisi, Enrico Letta, Maria Chiara Carrozza y Fosca Giannotti, lo que evidencia la importancia de la comunidad científica pisana en el debate global sobre la inteligencia artificial.

Riesgos y demandas del llamado internacional

El documento enfatiza los peligros asociados con un desarrollo descontrolado de sistemas avanzados de IA. Estos riesgos abarcan desde la desinformación y la manipulación social hasta amenazas a la seguridad global. Por ello, se hace un llamado para que antes de 2026 se establezca un acuerdo internacional que defina límites claros y verificables, respaldados por mecanismos robustos para su implementación.

Red Lines on AI cuenta con el respaldo del Centre pour la Sécurité de l’IA (CeSIA), The Future Society y el Center for Human-Compatible Artificial Intelligence (CHAI) de UC Berkeley, además del apoyo de más de noventa organizaciones asociadas. Este esfuerzo conjunto refleja una creciente preocupación por el impacto que puede tener la inteligencia artificial si no se regula adecuadamente.

Aporte significativo al debate sobre IA

Para obtener más información sobre esta iniciativa y consultar la lista completa de firmantes, se puede visitar el sitio web oficial: www.red-lines.ai.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios