El pasado 7 de octubre, más de 200 emprendedoras se reunieron en el CaixaForum de Madrid para participar en el evento final de la iniciativa «Mujeres que Rompen Barreras», un programa que ha recorrido varias ciudades españolas con el objetivo de formar a mujeres en el ámbito de la digitalización.
La transformación digital está cambiando radicalmente el panorama empresarial en España, y las mujeres están asumiendo un papel cada vez más relevante. Este tour, que incluyó paradas en Valencia, Sevilla y Barcelona, culminó en Madrid con un evento que sirvió como cierre para esta serie de jornadas enfocadas en la formación y el networking entre mujeres emprendedoras.
Impulsando el talento femenino en España
La iniciativa surgió como respuesta a los desafíos identificados en un reciente estudio de la Fundación Alternativas, realizado en colaboración con Amazon. Las mujeres emprendedoras han señalado la necesidad de adquirir habilidades digitales, mejorar su acceso a financiación y construir redes profesionales sólidas. A lo largo del recorrido, Womenalia ha proporcionado formaciones gratuitas y herramientas prácticas para ayudar a superar estas barreras.
Ana Sánchez-Jáuregui, Directora de Consumo de Amazon.es, compartió su propia experiencia familiar al recordar cómo su madre comenzó a emprender a los 50 años y ahora vende sus productos no solo en España, sino también internacionalmente. «Es inspirador ver cómo las mujeres están transformando sus negocios y contribuyendo a la economía digital», afirmó durante la clausura del evento. Además, destacó que **el 35% de las pymes** que venden en Amazon son lideradas por mujeres, lo que evidencia el potencial del emprendimiento femenino en el país.
Historias inspiradoras y apoyo institucional
El evento final contó con el respaldo institucional de figuras destacadas como **Teresa Riesgo Alcaide**, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; **Ángel Niño**, Concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; y **Begoña Suárez**, Subdirectora General para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres del Instituto de las Mujeres.
Emprendedoras exitosas compartieron sus experiencias durante este encuentro. **Miriam López**, cofundadora de **Maikai Pets**, enfatizó cómo la digitalización ha sido crucial para su expansión europea. Por su parte, **Nuria Navarro** destacó que PHERGAL Laboratorios ha logrado vender más de 9 millones de unidades globalmente gracias al comercio electrónico. Finalmente, **María Fernández** subrayó que el canal online ha multiplicado sus ventas y mejorado su conexión con clínicas y farmacias.
Compromiso con las pymes locales
A través de esta gira nacional, Amazon y Womenalia han reafirmado su compromiso con el emprendimiento femenino en España. Lula Ballarino, Socia Ejecutiva de Womenalia, reflexionó sobre cómo estas iniciativas crean una red invaluable entre mujeres emprendedoras: «Cuando las mujeres nos encontramos, nos potenciamos mutuamente».
En términos del impacto económico, alrededor de **17.000 pymes** ya venden a través de Amazon, generando exportaciones superiores a los 1.000 millones de euros anuales. En Madrid, más de **3.200 pequeñas y medianas empresas** están presentes en Amazon.es con exportaciones que superan los 185 millones al año.
Además, mediante el programa Hub Delivery, Amazon colabora con más de 200 comercios locales en Madrid para facilitar la entrega a sus vecinos. A nivel nacional, esta red ya cuenta con **2.500 colaboradores**, impactando positivamente a más de 900 localidades españolas.



Si (
No(