iymagazine.es

Salamanca Medicina

Emiliano Hernández Galilea, nuevo académico de la Real Academia de Medicina de Salamanca

Emiliano Hernández Galilea, nuevo académico de la Real Academia de Medicina de Salamanca

viernes 10 de octubre de 2025, 11:45h

Emiliano Hernández Galilea, profesor de Oftalmología en la Universidad de Salamanca, fue nombrado académico de número en la Real Academia de Medicina, donde presentó una conferencia sobre trasplante de córnea.

El profesor Emiliano Hernández Galilea, del Área de Oftalmología de la Universidad de Salamanca, fue nombrado nuevo académico de número de la Real Academia de Medicina de Salamanca. La ceremonia, que tuvo lugar el 9 de octubre, estuvo presidida por el rector Juan Manuel Corchado.

Durante el evento, celebrado en el Paraninfo del emblemático edificio de las Escuelas Mayores, se contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito académico y médico. Entre ellos se encontraban Francisco Santiago Lozano Sánchez, presidente de la Real Academia; Cándido Martín Luengo, vicepresidente; y Juan Fernando Masa Jiménez, secretario general.

Un discurso sobre el trasplante de córnea

En esta sesión solemne, tras la lectura del acta de elección, Hernández Galilea ofreció un discurso titulado: “El trasplante de córnea: un itinerario desde la utopía al pragmatismo en la cirugía ocular”. Este análisis fue respondido por el presidente de la Real Academia, quien destacó la importancia del tema abordado.

La inclusión de Hernández Galilea como académico refuerza su trayectoria y contribuciones en el campo de la oftalmología, así como su compromiso con la investigación y desarrollo en medicina. Este nombramiento no solo es un reconocimiento a su labor académica, sino también una oportunidad para impulsar nuevas iniciativas dentro de la academia.

Reconocimiento a una carrera destacada

La Real Academia de Medicina es un referente en Castilla y León, y su misión incluye promover el conocimiento científico y médico. Con este nuevo ingreso, se espera que Emiliano Hernández Galilea aporte su experiencia y visión innovadora para enriquecer los debates y proyectos futuros.

A medida que avanza en esta nueva etapa, se anticipa que su influencia será significativa tanto en el ámbito académico como en el profesional, contribuyendo a elevar los estándares en la práctica médica y educativa.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios