iymagazine.es

Conectividad Satelital

Serenae mejora la calidad de vida de los mayores con conectividad satelital en zonas rurales

Serenae mejora la calidad de vida de los mayores con conectividad satelital en zonas rurales

viernes 10 de octubre de 2025, 12:22h

Serenae está mejorando la calidad de vida de las personas mayores en España al ofrecer conectividad satelital en zonas rurales. Con más del 28% de los mayores de 65 años viviendo en municipios pequeños, muchos enfrentan el aislamiento y la dificultad para acceder a servicios esenciales. La tecnología de Serenae permite que estos mayores se mantengan conectados con sus familias y accedan a asistencia profesional, superando las limitaciones de la infraestructura terrestre. Además, ofrece servicios como consultas médicas online y telefonía VOIP, garantizando así seguridad y compañía en entornos remotos.

El envejecimiento poblacional y la despoblación rural son dos de los principales desafíos que enfrenta España en la actualidad. Según datos del INE, el 28,7 % de las personas mayores de 65 años reside en municipios con menos de 10.000 habitantes, y más de 1,4 millones se encuentran en localidades con menos de 5.000 habitantes, según un informe del CSIC (2023). Esta situación no solo implica una reducción en el acceso a servicios básicos, sino que también aumenta el riesgo de aislamiento social entre los mayores.

La soledad y los recursos limitados son realidades comunes para muchos ancianos que viven en estas áreas rurales. La falta de acceso a servicios sanitarios y sociales adecuados complica aún más su calidad de vida. En este contexto, la tecnología emerge como una herramienta crucial para mejorar su bienestar.

La importancia de la conectividad en zonas rurales

Sistemas como la teleasistencia y herramientas digitales pueden ayudar a detectar anomalías y mantener a los mayores conectados con sus familias y profesionales de la salud. Sin embargo, todos estos recursos requieren una conexión estable a internet. En muchas partes del mundo rural español, tanto la fibra óptica como las redes móviles no ofrecen la estabilidad necesaria para que estos sistemas funcionen correctamente.

Es aquí donde entra en juego Serenae, una empresa española que proporciona conectividad satelital capaz de cubrir el 100 % del territorio nacional. Gracias a esta tecnología, proveedores de servicios como residencias y entidades sociales pueden ofrecer sus soluciones incluso en las áreas más remotas.

Compromiso con la inclusión digital

Vanessa Cota, Directora de Marketing y Experiencia del Cliente de Serenae, afirma: "En Serenae creemos que vivir en un pueblo pequeño nunca debería significar sentirse desconectado". La compañía se compromete a garantizar que todas las personas mayores tengan acceso a servicios que les proporcionen seguridad y compañía, independientemente de su ubicación geográfica.

Serenae no solo ofrece infraestructura para facilitar el acceso a internet; también permite que soluciones esenciales lleguen a quienes más lo necesitan. Sin esta conexión, muchas iniciativas quedarían fuera del alcance de miles de ancianos.

Superando barreras tecnológicas

A pesar del avance tecnológico, más de 700.000 hogares en España carecen aún de acceso a velocidades mínimas necesarias para realizar tareas cotidianas como seguir clases online o disfrutar contenidos multimedia. La conectividad satelital se presenta como una alternativa viable, ofreciendo velocidades competitivas similares a las disponibles en áreas urbanas.

Las soluciones tradicionales como la fibra óptica requieren grandes inversiones y despliegues complejos que resultan inviables en territorios difíciles. En contraste, la conectividad satelital elimina estas barreras al no depender de infraestructuras terrestres, garantizando así una conexión continua incluso en las zonas más complicadas.

Servicios innovadores para el bienestar

Aparte del acceso a internet, Serenae ha desarrollado servicios específicos destinados a mejorar el bienestar tanto de los mayores como de sus familias. Por ejemplo, Serenae Conect@ es una aplicación móvil que facilita consultas online con médicos o abogados desde casa, eliminando la necesidad de desplazamientos largos para resolver dudas importantes.

Además, ofrecen soporte satelital para negocios y personas conectadas a sistemas vitales, asegurando que un apagón eléctrico no interrumpa su conexión a internet. Esto es fundamental para residencias donde se gestionan urgencias médicas o se utilizan historiales clínicos digitales.

Tecnología al servicio del ser humano

A medida que el envejecimiento poblacional avanza, especialmente en comunidades como Castilla y León o Galicia, la conectividad se convierte en un factor clave para promover la equidad social. "La tecnología solo tiene sentido cuando acerca y mejora la vida de las personas", concluye Cota.

Con su compromiso hacia aquellos que habitan en entornos rurales, Serenae busca garantizar que nadie quede atrás por vivir lejos del bullicio urbano. La conectividad satelital representa mucho más que un simple acceso; es un recurso vital para prevenir el aislamiento y fomentar un sentido real de comunidad entre los mayores.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios