iymagazine.es

Madrid Sanidad

La Comunidad de Madrid apoya startups con IA para mejorar la sanidad
Ampliar

La Comunidad de Madrid apoya startups con IA para mejorar la sanidad

viernes 10 de octubre de 2025, 14:25h

La Comunidad de Madrid financiará dos proyectos innovadores de startups que aplican inteligencia artificial en el sector sanitario, apoyando su desarrollo y validación con 10.000 euros y créditos de Google Cloud.

La Comunidad de Madrid ha decidido financiar los dos proyectos más destacados desarrollados por startups tecnológicas que emplean la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el sector sanitario. Esta iniciativa, impulsada a través del Clúster regional de IA, busca apoyar a las empresas seleccionadas en el desarrollo de sus propuestas, cada una valorada en 10.000 euros. Además, se facilitará su validación en un entorno clínico real.

Cada uno de los proyectos ganadores también obtendrá 10.000 dólares en créditos de Google Cloud, lo que les permitirá potenciar su despliegue tecnológico y mejorar sus capacidades operativas.

Premiación y reconocimiento a la innovación

Los ganadores fueron seleccionados entre cinco finalistas que participaron en el II Reto de Innovación Abierta para la Digitalización de la Sanidad, presentado en un evento celebrado en el Centro Digitaliza Madrid. El acto fue clausurado por el viceconsejero de Digitalización, Manuel Pérez, quien destacó el talento y la creatividad de los participantes.

Pérez animó a los emprendedores a seguir desarrollando sus soluciones innovadoras y subrayó que todos ellos representan un ecosistema vibrante y diverso en la Comunidad de Madrid. Este ecosistema está en proceso de consolidarse como un referente europeo en inteligencia artificial y salud digital.

Compromiso institucional con las startups

"Nuestro papel como institución es respaldar y potenciar este entorno de innovación", afirmó Pérez. "Creemos firmemente en crear espacios de encuentro y fomentar la colaboración entre el sector público y privado". Además, enfatizó la importancia de ofrecer a las startups madrileñas un marco seguro donde puedan crecer y desarrollarse.

Entre los proyectos finalistas se encontraban soluciones que utilizan la IA para mejorar diversas áreas del sector sanitario. Esto incluye sistemas que permiten codificar datos médicos más rápidamente para realizar diagnósticos más precisos, así como herramientas que facilitan el tratamiento inteligente de documentación médica. También se presentaron asistentes diseñados para reducir significativamente el tiempo que los profesionales dedican a elaborar informes hospitalarios, junto con soluciones para validar pruebas mediante imágenes médicas y optimizar la gestión de agendas médicas.

Crecimiento del ecosistema emprendedor

La Comunidad de Madrid ha recibido un total de 47 candidaturas durante esta segunda edición del Reto de Innovación Abierta. Este proyecto permite a las empresas emergentes colaborar directamente con entidades reales, validar sus desarrollos bajo condiciones específicas y escalar más ágilmente dentro del ecosistema asistencial, según destacó Pérez.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios