Producciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) han sido galardonadas en la XV Bienal Internacional de Radio, un evento que se llevó a cabo en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Este reconocimiento incluye una mención honorífica en la categoría de Serie dramatizada para el programa Fictio: Lo que no, y el segundo lugar en la categoría de Podcast por Tejiendo historias, una coproducción que busca dar voz a comunidades frecuentemente invisibilizadas dentro del ámbito universitario.
Estos premios subrayan el compromiso de la UAM con una comunicación que sea tanto incluyente como creativa. La universidad se posiciona como un referente en la producción radiofónica, destacando su capacidad para abordar temas relevantes desde una perspectiva crítica y diversa.
Reconocimientos y Proyectos Destacados
El licenciado Carlos Alfredo Urbano Gámiz, quien dirige el Departamento de Continuidad y Enlace en UAM Radio 94.1 FM, fue el creador de Fictio: Lo que no. Esta serie dramatizada fue premiada con una mención honorífica durante la Bienal, que concluyó tras tres días de actividades intensas. El proyecto, concebido durante el confinamiento por la pandemia, se presenta como un cassette dividido en dos lados: el lado A, titulado Facto, aborda hechos históricos significativos en México; mientras que el lado B, Fictio, ofrece biografías ficticias inspiradas en personajes icónicos de la radio.
Uno de los episodios más destacados reconstruye la vida imaginaria del personaje conocido como Trespatines, protagonista de la célebre serie cubana La Tremenda Corte. Urbano Gámiz dedicó horas a escuchar más de 300 episodios para recopilar fragmentos y crear una narrativa contextualizada. “La idea surgió justo en el confinamiento porque escuchaba todos los episodios repetidamente”, compartió durante una entrevista.
Cultura Universitaria y Diversidad de Voces
Mario de Leo Winkler, director de Comunicación del Conocimiento (DCC) en la UAM, celebró también el segundo lugar obtenido por Tejiendo historias. Este podcast, actualmente en su cuarta temporada, es fruto de una colaboración entre la UAM y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), así como con la productora Alejandra Rosas. Su objetivo es visibilizar las historias que generalmente no reciben atención dentro del entorno académico.
A través del podcast, se busca dar voz a personal administrativo, estudiantes de primera generación y miembros de comunidades indígenas. “Creemos que hay que contar esas historias”, enfatizó De Leo Winkler. La iniciativa nació junto al maestro Omar Zamora y tiene como meta mostrar lo que ocurre dentro de las universidades públicas desde una óptica inclusiva.
Papel Vital de la Radio Universitaria ante Nuevas Tecnologías
Tanto Urbano Gámiz como De Leo Winkler coincidieron en señalar la importancia de fortalecer la radio universitaria frente a los desafíos impuestos por la digitalización. “La radio va a seguir presente por los siglos”, afirmó Urbano Gámiz, quien destacó que este medio sigue siendo esencial, especialmente en áreas con acceso limitado a internet.
De Leo Winkler defendió el valor perdurable de la radio tradicional: “Las nuevas tecnologías no son solución para todo. La radio universitaria debe mantenerse viva y accesible para diversas audiencias”. Ambos reconocimientos obtenidos por la UAM reafirman su liderazgo en comunicación institucional y producción radiofónica.
Nuevas Formas de Contar Historias
Bajo el lema Memoria y futuro, estos galardones representan una oportunidad para innovar en las narrativas. “Las cosas ya se contaron; ahora nos toca encontrar nuevas formas”, reflexionó Urbano Gámiz. De Leo Winkler añadió que este premio refuerza su confianza en la radio pública y universitaria, motivando esfuerzos creativos e inclusivos para llevar conocimiento a nuevos espacios.
Fictio: Lo que no y Tejiendo historias son ejemplos claros del potencial creativo presente en las universidades públicas mexicanas y del compromiso hacia mantener viva la radio como medio fundamental para la comunicación y transformación social.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 2 |
Número de distinciones obtenidas por UAM |
| 1 |
Mención honorífica en la categoría de Serie dramatizada |
| 1 |
Segundo lugar en la categoría de Podcast |
| 300 |
Número de episodios escuchados para "Fictio" |