El 5.º Congreso Nacional de Comunicación Clínica en Cuidados de Salud se centra en la Inteligencia Artificial
La Facultad de Medicina de la Universidad del Porto (FMUP), en colaboración con la Sociedad Portuguesa de Comunicación Clínica en Cuidados de Salud (SP3CS), llevará a cabo el 5.º Congreso Nacional de Comunicación Clínica en Cuidados de Salud los días 23 y 24 de octubre.
Bajo el lema “Comunicación en Salud en la Era de la Inteligencia Artificial”, este evento forma parte del programa de celebraciones por el Bicentenario de la FMUP y se desarrollará en el Auditório do Centro de Investigação Médica da FMUP.
Irene Carvalho, profesora e investigadora en la FMUP, además de cofundadora y presidenta de la SP3CS, será parte fundamental del comité organizador.
Conferencias y mesas redondas para abordar temas actuales
La inauguración está programada para las 9:30 horas, donde Maria do Céu Patrão Neves, presidenta del Consejo Nacional de Ética para las Ciencias de la Vida, ofrecerá una conferencia titulada “Comunicación clínica intermediada: nuevo paradigma comunicacional”.
El congreso contará con dos mesas redondas que abordarán temas como “Aprender Comunicación en Diferentes Áreas de la Salud: Envolvimiento y Perspectivas de los Estudiantes, Desafíos, Beneficios y Futuro”, así como “Práctica Clínica e Inteligencia Artificial”.
Diversos académicos y profesionales participarán para discutir cuestiones relevantes. En particular, se tratarán temas críticos durante la mesa redonda sobre “Práctica Clínica e Inteligencia Artificial”, entre ellos el error médico, el “derecho a no saber”, los nuevos retos del consentimiento informado y cómo hacer que la medicina sea más humana.
Talleres y clausura del evento
A lo largo del congreso también se llevarán a cabo varios talleres dedicados a la visita a pósteres y presentaciones. El evento concluirá el día 24 a las 17:15 horas con una sesión final que incluirá la entrega de premios y una Asamblea General de la SP3CS.
Para más detalles, se puede visitar el sitio web oficial de la SP3CS o contactar a través del correo electrónico proporcionado.

Si (
No(