iymagazine.es

Crecimiento Urbano

Exposición revela la historia urbana de Puebla en la BUAP

martes 21 de octubre de 2025, 19:12h

La exposición "La memoria azul de Puebla" en la Biblioteca Central Universitaria presenta ocho facsímiles que documentan el crecimiento urbano de Puebla a principios del siglo XX.

    Inauguración de la exposición “La memoria azul de Puebla”

    La exposición “La memoria azul de Puebla” ha sido presentada en la planta baja de la Biblioteca Central Universitaria. Este evento destaca un total de ocho facsímiles que ofrecen un vistazo a la historia urbana de la ciudad de Puebla durante los primeros años del siglo XX. La muestra se encuentra ubicada en el vestíbulo de esta importante institución educativa.

    Durante la inauguración, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por los planos y mapas que componen la exposición. Estos documentos, caracterizados por su fondo azul y líneas blancas, son reproducciones de archivos históricos que están resguardados en la Mapoteca Jorge A. Vivó Escoto, perteneciente al Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

    Análisis del contenido histórico

    El evento contó con la participación de varias figuras académicas destacadas. Entre ellos se encontraban el director del ICUAP, Jorge Juárez Posadas; la coordinadora de Vinculación Social, María del Rayo Santillán Olea; así como la encargada de la Mapoteca, Yaselda Chavarín Pineda, y el jefe de la Biblioteca Central Universitaria, René García Espinosa de los Monteros.

    Esta exposición no solo sirve como un recurso educativo, sino que también busca fomentar el interés por el patrimonio cultural y urbano de Puebla. Los facsímiles presentados son una herramienta valiosa para investigadores y estudiantes interesados en comprender mejor el desarrollo histórico y urbano de esta emblemática ciudad mexicana.

    Importancia del patrimonio cultural en Puebla

    A través de iniciativas como “La memoria azul de Puebla”, se pone en relieve la necesidad de conservar y difundir el legado histórico. La colaboración entre instituciones educativas y culturales es fundamental para asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a estos importantes documentos que narran el pasado.

    La exposición permanecerá abierta al público, ofreciendo una oportunidad única para explorar los orígenes urbanos y arquitectónicos que han dado forma a lo que hoy conocemos como Puebla. Se espera que este tipo de eventos continúe promoviendo el conocimiento sobre el rico patrimonio cultural mexicano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios