La revista Escala Legal, un referente en el ámbito jurídico, ha alcanzado su número 35, presentado el pasado 13 de octubre durante la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2025. Este evento tuvo lugar en las instalaciones de Cintermex y marcó un hito significativo para la publicación.
En la presentación, se contó con la presencia del Secretario General de la UANL, Mario Garza Castillo, quien estuvo acompañado por Miguel Zárate, director de la revista y propietario del despacho Zárate Abogados, así como por Carolina López, editora general de Escala Legal.
Un proyecto nacido en tiempos difíciles
Escala Legal fue concebida durante la pandemia de Covid-19. Según Zárate, “somos un despacho compuesto por alrededor de 20 abogados. Con la llegada de la pandemia, nos enfrentamos a una situación inesperada: tres meses sin juzgados y nuestra nómina continuando”. Esta crisis llevó al equipo a reflexionar sobre cómo contribuir en ese contexto.
El primer número abordó el impacto del Covid-19 y la nueva normalidad. Desde entonces, han publicado 35 ediciones bimensuales que buscan traducir el lenguaje jurídico a temas más accesibles, como migración y crisis hídrica.
Zárate enfatizó que “el derecho es reactivo; los legisladores responden a situaciones ya ocurridas. En Escala Legal, buscamos anticipar regulaciones necesarias para futuros desafíos”. La revista no solo analiza el presente, sino que también proyecta cómo podría evolucionar el derecho en los próximos años.
Perspectiva social y humana en el análisis legal
Durante su intervención, Garza Castillo destacó que Escala Legal actúa como una traducción de los temas jurídicos actuales desde una perspectiva social y humana. “En sus 35 volúmenes, esta revista se dedica al análisis del derecho contemporáneo a través de diferentes prismas: social, humano, tecnológico y de género”, afirmó.
“En ella podremos cuestionarnos cuál es el rol de la política. Por un lado, tenemos que la política es un hecho conflicto, mientras que por otra parte tenemos que también es de integración. Escala Legal cuenta con contenidos variados y profundos accesibles al público en general”.
López introdujo a los asistentes a la sección HDMX, acrónimo de Hablando Derecho MX, creada con el objetivo de empoderar a las mujeres y proporcionar un espacio dedicado exclusivamente a ellas.
Escala Legal es un puente entre el empresario y el ciudadano con el mundo del derecho.