iymagazine.es

Educación Universitaria

Acto de toma de posesión del profesorado en la Universidad de Murcia

miércoles 22 de octubre de 2025, 16:03h

La Universidad de Murcia celebra el acto de toma de posesión del profesorado titular y catedrático, presidido por el rector José Luján, con la incorporación de destacados académicos.

La Universidad de Murcia ha llevado a cabo un significativo acto de toma de posesión para el nuevo profesorado titular y catedrático, que tuvo lugar en el Claustro de la Facultad de Derecho. Este evento fue presidido por el rector, José Luján, quien destacó la importancia de esta ceremonia en el contexto académico.

Entre los nuevos miembros del profesorado que tomaron posesión se encuentran:

  • Salvador Gil Guirado, Profesor Titular de Geografía Humana.
  • Francisco José Oliva Paterna, Catedrático de Zoología.
  • Miguel Ángel Hernández Navarro, Catedrático de Historia del Arte.
  • Raquel Romar Andrés, Catedrática de Fisiología.
  • Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez, Catedrático de Historia Medieval.
  • María de las Mercedes Sánchez Ruiz, Catedrática de Derecho Mercantil.
  • Juan Antonio Fernández Campos, Catedrático de Derecho Civil.
  • Antonio José Ruiz Alcaraz, Profesor Titular de Inmunología.
  • Ángela Almela Sánchez-Lafuente, Profesora Titular de Filología Inglesa.
  • Eduardo Laborda Ochando, Profesor Titular de Química Física.
  • Pedro Ángel López Miñarro, Catedrático de Didáctica de la Expresión Corporal.
  • Pedro Antonio Hellín Ortuño, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad.
  • Ester Beltrán Frutos, Profesora Titular de Histología.
  • Alexandra Jimborean, Profesora Titular de Arquitectura y Tecnología de Computadores.
  • María Belén Hernandez González, Catedrática de Filología Italiana.
  • Josefa Muñoz Ruiz, Catedrática de Derecho Penal.
  • Juan Jorge Piernas López, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
  • Manuel Campos Martínez, Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos.
  • Ricardo Elías Oñate Sánchez, Catedrático de Estomatología.
  • Fermín Gallego Moya, Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
  • Miguel Ángel Puche Lorenzo, Catedrático de Lengua Española.
  • Salvador Manzanera Román, Profesor Titular de Sociología.
  • Estíbaliz Encarnación Pinedo, Profesora Titular de Filología Inglesa.
  • Enrique Bernal Morell, Profesor Titular de Medicina.
  • Gabriel Enrique Ayuso Fernández, Profesor Titular de Didáctica de las Ciencias Experimentales.
  • Jonas Fouz González, Profesor Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura.
  • Raquel Vaquero Cristóbal, Profesora Titular de Educación Física y Deportiva.

Nuevos retos académicos en la Universidad murciana

A través del acto, se reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, así como el apoyo a los nuevos docentes que se integran al cuerpo académico. La Universidad continúa su trayectoria hacia un futuro prometedor, donde la investigación y la enseñanza son pilares fundamentales para el desarrollo educativo en la región. Este evento no solo celebra los logros individuales, sino que también representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre el alumnado y un profesorado altamente cualificado.

A medida que estos profesionales asumen sus nuevas responsabilidades, se espera que contribuyan significativamente al enriquecimiento del ambiente académico, impulsando proyectos innovadores y fomentando un aprendizaje integral en sus respectivas áreas. La comunidad universitaria observa con expectación cómo estos nuevos integrantes aportarán su experiencia y conocimientos a las aulas murcianas.

Permanente evolución educativa en Murcia

La Universidad se posiciona como un referente en educación superior, adaptándose a los cambios y desafíos del entorno actual. Con cada nuevo ciclo académico, se renuevan las expectativas sobre lo que puede ofrecer a sus estudiantes, tanto en términos educativos como investigativos. La incorporación del nuevo profesorado es un claro indicativo del dinamismo que caracteriza a esta institución educativa.

A medida que avanza este año académico, todos los ojos estarán puestos en cómo estos docentes impactarán positivamente en sus disciplinas y contribuirán al prestigio continuo que ostenta la Universidad en el ámbito nacional e internacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios