iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad de murcia

Urología Albacete

04/08/2025@09:02:00

Antonio Salinas, jefe del Servicio de Urología de Albacete, ha sido elegido presidente de la Comisión Nacional de Urología, destacando su trayectoria en formación y docencia especializada.

Biodiversidad ibérica

30/07/2025@15:48:00

Investigadores de la UMU y UMH alertan sobre la introducción ilegal de 14 especies protegidas en el sureste ibérico, que amenaza la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Urge establecer medidas de gestión.

Innovación biosanitaria

29/07/2025@18:01:00

La Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias lanza una convocatoria de 500.000 euros para financiar 15 proyectos biosanitarios, fomentando la colaboración entre investigadores del IMIB y profesionales clínicos.

Innovación ginecológica

29/07/2025@14:30:00

Gynetools Salud Ginecológica S.L., impulsada por la Universidad de Murcia, desarrolla un dispositivo mínimamente invasivo para mejorar el diagnóstico de patologías ginecológicas, reduciendo tiempos y molestias.

Mariposas Sureste

28/07/2025@17:10:00

La Universidad de Murcia lanza un innovador proyecto para estudiar mariposas, bioindicadoras ambientales, con la participación de estudiantes y ciudadanos, en colaboración con el Programa Europeo eBMS.

Sostenibilidad Universitaria

21/07/2025@16:12:00

La Universidad de Murcia se mantiene entre las 300 mejores del mundo en sostenibilidad, destacando en los ODS 8 y 7, según el ranking 'THE Impact Rankings' 2025.

Campo español

19/07/2025@13:34:00

La exposición "Buen Provecho" en la Universidad de Murcia visibiliza la realidad de los trabajadores migrantes que sostienen el sistema agroalimentario en el sureste español. A través de una instalación artística, se reflexiona sobre las condiciones laborales y sociales de esta población, especialmente marroquí. La muestra busca humanizar sus historias y cuestionar el costo humano detrás de los alimentos que consumimos, en un contexto marcado por la xenofobia y la explotación.

Educación Digital

18/07/2025@09:22:00

Las profesoras Paz Prendes y María del Mar Sánchez, del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia, participaron en una reunión con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, para discutir un proyecto de ley que protege a los menores en entornos digitales. Presentaron propuestas para mejorar la legislación y fortalecer las acciones educativas dirigidas a la infancia en el ámbito digital.

Microcredenciales Inclusión

17/07/2025@09:05:00

En la Universidad de Murcia se destacó el impacto positivo de las microcredenciales universitarias en la inclusión social y laboral durante una jornada que también presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO). Este evento reunió a autoridades y expertos para discutir cómo estas formaciones cortas pueden mejorar la empleabilidad y prevenir discursos de odio, promoviendo alianzas institucionales y estrategias comunitarias. La UMU ha lanzado diversas microcredenciales en áreas como Ciencias de la Salud y Sociales.

Formación Empresarial

14/07/2025@15:48:00

La Universidad de Murcia y Grupo Fuertes han renovado su colaboración a través de la Cátedra de Excelencia Empresarial, consolidando un compromiso de siete años en formación y empleabilidad. Este convenio incluye el programa UMU Business Talent, que ha capacitado a más de 140 estudiantes, fomentando competencias clave y ofreciendo prácticas internacionales. Además, se impulsan proyectos de I+D+i centrados en la transformación digital y sostenibilidad, reafirmando su dedicación al talento joven y la innovación social.

Premio pintura

12/07/2025@13:16:00

Álvaro Jaén López, originario de Elche, ha ganado la XXV edición del premio de pintura de la Universidad de Murcia con su obra ‘Maleza sin malicia’. El primer accesit fue para Marcos Pizarro Gómez y el segundo para María Carbonell. Las obras premiadas, junto a otras 27, se exhibirán en el Centro de Arte Palacio Almudí en Murcia y en la Fundación Pedro Cano en Blanca.

Investigación espacial

12/07/2025@13:16:00

Investigadores de la Universidad de Murcia han publicado un estudio sobre la interacción entre las atmósferas del Sol y la Tierra, centrándose en la abundancia de oxígeno en el espacio terrestre. Utilizando datos de la misión MMS de la NASA, analizan cómo las partículas solares y terrestres se mezclan, lo que es crucial para predecir fenómenos de meteorología espacial que pueden afectar a satélites y redes eléctricas. Este avance mejora las capacidades de predicción en un entorno tecnológico cada vez más dependiente del espacio.

Exposición Archena

10/07/2025@13:52:00

El Museo de Archena acoge la exposición "Personajes de la DANA", del artista y profesor Antonio García López, comisariada por José David Brando Luna. La muestra, que se podrá visitar del 27 de junio al 5 de septiembre de 2025, reflexiona sobre los efectos sociales de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre de 2024, rindiendo homenaje a víctimas y voluntarios mediante instalaciones y collages con materiales rescatados.

Innovación Arqueológica

10/07/2025@13:52:00

La Universidad de Murcia ha patentado un innovador dispositivo para el lavado de sedimentos arqueológicos en campo, que opera con un sistema de flotación portátil y modular. Este equipo utiliza un circuito cerrado de agua reutilizable, eliminando la necesidad de conexión a redes de agua. Su diseño ligero y compacto facilita su transporte y montaje, haciéndolo ideal para excavaciones en lugares remotos. La UMU busca impulsar su comercialización para mejorar la sostenibilidad en la investigación arqueológica.

Investigación Europea

10/07/2025@08:52:00

La Universidad de Murcia participa en el proyecto europeo CLOUDSTARS, que busca establecer una comunidad internacional en computación en la nube de código abierto. Este consorcio incluye 11 instituciones académicas y varias empresas, promoviendo la movilidad del personal investigador y el intercambio de conocimientos. Además, se enfoca en áreas como ciberseguridad e inteligencia artificial, fortaleciendo así la innovación digital en Europa. El proyecto cuenta con financiación del programa Horizonte Europa.