En un mundo marcado por la proliferación de conflictos armados y la creciente necesidad de profesionales capacitados para intervenir en crisis, la Universidad de Bolonia ha lanzado un nuevo programa: el Curso de Alta Formación en Conflict Analysis and Peacebuilding. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la Agency for Peacebuilding, primera ONG italiana especializada en este ámbito.
El objetivo del curso es formar a profesionales competentes que puedan analizar las dinámicas de los conflictos, diseñar intervenciones sostenibles, y contribuir a la transformación no violenta de disputas, así como al desarrollo de instituciones democráticas. Bajo la dirección del profesor Roberto Belloni, el programa se impartirá completamente en inglés y está dirigido tanto a recién graduados interesados en carreras dentro de organizaciones públicas o privadas dedicadas a la gestión de conflictos y cooperación internacional, como a aquellos profesionales que buscan actualizar sus habilidades o cambiar su trayectoria profesional.
Nueva formación para un mundo en crisis
El curso combina un sólido enfoque teórico con una fuerte dimensión práctica. Incluye clases magistrales, análisis de casos, talleres prácticos y un proyecto colaborativo con entidades del sector público o privado. Esto permite a los participantes enfrentarse a situaciones reales y adquirir competencias aplicadas en el diseño, monitoreo, evaluación y gestión de proyectos en contextos vulnerables.
Además, se presta especial atención a los escenarios globales inestables, centrándose en regiones como Asia Oriental, Eurasia, Medio Oriente y Africa subsahariana. El programa ofrece herramientas para intervenir eficazmente en contextos post-conflicto o donde hay riesgo de escalada violenta.
Cierre de inscripciones y matriculación
Las candidaturas están abiertas hasta el 28 de noviembre, mientras que las matriculaciones se llevarán a cabo del 5 al 15 de diciembre. Este curso representa una oportunidad única para aquellos interesados en contribuir activamente a la paz y estabilidad global.