Un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Coimbra (FCTUC), en colaboración con LaserLeap Technologies y Be.U_TheSkinCareClinic, ha desarrollado nuevos protocolos estéticos innovadores que prometen regenerar y reafirmar la piel del rostro sin causar dolor ni requerir cirugía.
Estos tratamientos se lanzarán este mes en los corners de belleza Be.U, ubicados en el Coimbra Shopping, Oeiras Parque y Cascais Shopping. Según el profesor Carlos Serpa, del Departamento de Química de la FCTUC y miembro del Centro de Química de Coimbra (CQC), «esta tecnología se basa en la entrega de energía ultrasonica a capas profundas de la piel, combinada con moléculas cosméticas como factores de crecimiento y exosomas, lo que restablece el proceso reparador natural». Esto resulta en una piel más firme, luminosa y juvenil.
El investigador Gonçalo de Sá, también del CQC, añade que «los nuevos protocolos superan los efectos del lifting tradicional al estimular intensamente la producción de colágeno y elastina. Esto genera reacciones positivas en términos de densidad, luminosidad y vitalidad de la piel». Los expertos aseguran que los resultados son visibles desde las primeras sesiones y mejoran progresivamente, alineándose así con la preferencia general por tratamientos estéticos que ofrezcan un mantenimiento continuo.
Nuevas tecnologías para el cuidado facial
A medida que avanza la investigación, se ha identificado que la incorporación cutánea de moléculas cosméticas suele ser ineficaz. Esto limita su capacidad para reducir arrugas finas y combatir problemas como la pérdida de hidratación, elasticidad y flacidez moderada. Sin embargo, los científicos afirman que «la combinación de estos ultrasonidos desarrollados en FCTUC con factores de crecimiento permitirá una penetración efectiva de las moléculas en la epidermis», eliminando así signos visibles de daño cutáneo ocasionados por la exposición solar prolongada durante el verano.
Además, destacan que el uso del ácido hialurónico junto a los ultrasonidos ha mostrado resultados cada vez más evidentes en cuanto a revitalización epidérmica gracias a la volumización local generada por esta macromolécula. Este mecanismo está diseñado específicamente para tratamientos no invasivos e indoloros, siendo ya patentado por la Universidad de Coimbra a través de sus inventores: Luis Arnaut, Carlos Serpa y Gonçalo de Sá.
Información adicional sobre tratamientos estéticos
Para obtener más información sobre esta innovadora tecnología estética, se puede visitar el sitio web oficial de LaserLeap o el portal dedicado a Be.U.