iymagazine.es

Restauración Edificio

Restauran el emblemático edificio Meridiano de Ciencias en La Plata
Ampliar

Restauran el emblemático edificio Meridiano de Ciencias en La Plata

domingo 26 de octubre de 2025, 19:16h

El edificio Meridiano de Ciencias Astronómicas y Geofísicas en La Plata ha sido restaurado, mejorando su infraestructura y preservando su valor patrimonial, destacando su importancia para la educación científica.

El Dr. Arq. Fernando Tauber, vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, estuvo presente en la presentación de la obra de restauración y puesta en valor del edificio Meridiano “Félix Aguilar”, que actualmente funciona como Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

En el evento, Tauber fue acompañado por la decana Amalia Meza, el vicedecano Santiago Perdomo, el ex presidente de la UNLP y ex decano de la Facultad, Raúl Perdomo, así como por el secretario general de ADULP y docente de Ciencias Astronómicas, Octavio Miloni, junto a investigadores, profesores y estudiantes.

Detalles de la Restauración del Edificio Meridiano

Los trabajos realizados fueron ejecutados por un equipo especializado en Patrimonio, supervisados por personal Nodocente de la Facultad. Desde la secretaría de Obras explicaron que las intervenciones incluyeron un saneamiento integral del inmueble, abarcando el tratamiento de cubiertas, cielorrasos y pisos. Se prestó especial atención a mantener la composición clásica del edificio.

A raíz de las severas filtraciones que afectaban diversas áreas del edificio Félix Aguilar, se llevaron a cabo múltiples intervenciones para restaurar su funcionalidad. Este espacio es utilizado con frecuencia para clases, exposiciones, defensas de tesis y conferencias.

Las obras incluyeron el reemplazo de membranas dañadas, reparaciones en el cielorraso y labores exhaustivas de limpieza e hidrolavado en la fachada exterior, preservando los ornamentos decorativos. En el interior, se mejoraron las conexiones eléctricas y se actualizó el sistema de iluminación y audio para optimizar las condiciones durante las conferencias virtuales.

Compromiso con el Patrimonio Cultural y Científico

Además, se realizó un acondicionamiento del equipo de aire acondicionado y se diseñó un nuevo atril para expositores que incluye computadora y monitor. Las tareas también abarcaron reparaciones en piezas de madera deteriorada y sistemas operativos de ventanas.

Durante el acto inaugural, Tauber expresó su emoción al ver el sentido de pertenencia hacia esta facultad: “Es un orgullo para quienes sostenemos los valores de la universidad pública”. Destacó que recuperar este edificio no solo representa una celebración sino también un compromiso con el desarrollo científico soberano.

"El conocimiento es esencial para pensar en el desarrollo del país", subrayó Tauber. Reiteró que seguirán realizando esfuerzos económicos para preservar todos los edificios emblemáticos del complejo universitario con miras a obtener el reconocimiento como patrimonio mundial por parte de la UNESCO debido a su valor arquitectónico.

Día Internacional de la Astronomía y Valor Histórico

Amalia Meza, al hacer uso de la palabra, recordó que el 24 de octubre es el Día Internacional de la Astronomía. Detalló que gracias al apoyo institucional pudieron abordar remodelaciones con criterios patrimoniales en sus edificios históricos. “Esta Facultad es muy antigua; muchos edificios son como pequeños museos donde han trabajado generaciones enteras”, afirmó Meza.

Un poco de historia:

El edificio originalmente albergaba el telescopio Círculo Meridiano Repsold, que llegó a La Plata en mayo de 1908. Sin embargo, permaneció sin instalarse hasta 1933 cuando fue enviado al Observatorio Nacional de Córdoba. En 1934, tras gestiones del director del Observatorio La Plata, Félix Aguilar, regresó a su lugar original donde fue montado cuatro años después.

Este instrumento ha sido fundamental para realizar observaciones astronómicas desde su ubicación en este histórico edificio.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios