iymagazine.es

Innovación Castellón

Licitan el proyecto para rehabilitar el edificio del hub digital en el Puerto de Castellón
Ampliar

Licitan el proyecto para rehabilitar el edificio del hub digital en el Puerto de Castellón

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 27 de octubre de 2025, 12:12h

La Conselleria de Innovación licita la rehabilitación del edificio que albergará el hub de tecnologías digitales en el Puerto de Castellón, con espacios para coworking y formación.

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, bajo la dirección de Marián Cano, ha lanzado la licitación para la redacción del proyecto de rehabilitación energética y funcional del antiguo cine en el complejo Puerto Azahar. Este inmueble será transformado en el futuro hub de tecnologías digitales de Castellón, con un presupuesto que asciende a 216.255,54 euros más IVA.

La empresa o UTE que resulte adjudicataria tendrá un plazo de 24 semanas desde la formalización del contrato para elaborar tanto el proyecto básico como el de ejecución, además de toda la documentación necesaria para llevar a cabo las obras y su posterior utilización. La fecha límite para presentar ofertas es el 7 de noviembre.

Transformación del antiguo cine en un espacio multipropósito

El objetivo principal es convertir este edificio, que anteriormente albergó cines y locales comerciales, en un espacio versátil que incluirá áreas de formación, innovación y empresas. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Consell para establecer polos de I+D+i y desarrollo tecnológico en los principales puertos de la Comunitat Valenciana.

Marián Cano ha destacado la relevancia de esta transformación para impulsar el emprendimiento tecnológico y atraer talento e inversiones a la provincia. “El futuro hub del Puerto representa una oportunidad única para fortalecer el ecosistema de I+D+i, creando condiciones propicias para que las ideas innovadoras puedan prosperar”, afirmó.

El edificio cuenta actualmente con una superficie total de 6.155 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas que serán rehabilitadas para satisfacer las necesidades de sus futuros usuarios: startups, emprendedores, empresas, asociaciones empresariales e instituciones educativas.

Espacios diseñados para fomentar la colaboración y el aprendizaje

El pliego técnico asociado a la licitación prevé una organización general por plantas, reservando el nivel a pie de calle para locales complementarios accesibles desde la vía pública. Se busca que este centro no sea solo un lugar de trabajo, sino también un espacio donde los usuarios puedan equilibrar su vida laboral con su tiempo libre.

En la primera planta se habilitará una amplia zona de coworking, equipada con mesas compartidas y puestos individuales. Esta misma disposición se replicará en el segundo piso, donde también se destinará un área para exposiciones. La azotea ofrecerá opciones para eventos, siempre respetando las normativas urbanísticas vigentes.

Aparte de estas instalaciones, se contempla la inclusión de oficinas privadas para empresas con entre 25 y 80 trabajadores; salas de reuniones; espacios colaborativos; cabinas insonorizadas; así como salas destinadas a conferencias y talleres.

Aulas especializadas y laboratorios maker al servicio del talento local

Las instalaciones también contarán con aulas dedicadas a la formación específica en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), laboratorios maker para prototipado por parte de startups, y un estudio acústicamente aislado destinado a grabaciones de podcast.

Para promover momentos de descanso y socialización, el proyecto incluirá áreas recreativas, cafetería, cocina office, zonas verdes y espacios al aire libre.

Cercanía institucional: colaboración entre Generalitat y PortCastelló

Esta licitación marca un avance significativo hacia la materialización del proyecto, donde la Conselleria colabora estrechamente con la Autoridad Portuaria de Castellón (PortCastelló), propietaria del inmueble. En primavera pasada, ambas entidades firmaron un convenio que asegura el uso del espacio durante al menos 30 años con el propósito específico de desarrollar este polo innovador.

Bajo este acuerdo, corresponde a la Conselleria asumir las obras necesarias para rehabilitar el recinto; el coste total se determinará una vez se complete el proyecto ejecutivo correspondiente.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se está licitando en el Puerto de Castellón?

Se está licitando la redacción del proyecto de rehabilitación energética y funcional de los ‘antiguos cines’ del complejo Puerto Azahar, que albergará un hub de tecnologías digitales.

¿Cuál es el importe del contrato para la redacción del proyecto?

El contrato tiene un importe de 216.255,54 euros más IVA.

¿Cuánto tiempo tendrá la empresa adjudicataria para redactar el proyecto?

La empresa o UTE adjudicataria dispondrá de un plazo de 24 semanas desde la formalización del contrato.

¿Cuál es el objetivo de este proyecto?

El objetivo es transformar el edificio en un espacio multipropósito que acogerá áreas de formación, innovación y empresas, contribuyendo al desarrollo tecnológico en los puertos de la Comunitat Valenciana.

¿Qué tipo de instalaciones se prevén en el futuro hub?

Se prevén grandes zonas de coworking, áreas para empresas, laboratorios de prototipado y aulas de formación, entre otros espacios colaborativos.

¿Con quién colabora la Conselleria en este proyecto?

La Conselleria colabora estrechamente con la Autoridad Portuaria de Castellón (PortCastelló), que es la titular de los inmuebles.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios