El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha estado presente en la gala de entrega de los Premios AJE Andalucía 2025, celebrada en Úbeda, donde destacó que estos galardones son un claro reflejo del potencial de la juventud emprendedora andaluza. Según Villamandos, “la juventud está preparada para liderar el presente y el futuro” de la comunidad, convirtiéndose en una fuente de inspiración para quienes desean seguir este camino.
En esta edición, se reconoció a la empresa sevillana Sonora Intelligence, especializada en ingeniería y telecomunicaciones, con el premio a la ‘Iniciativa Emprendedora’. Por su parte, la granadina TransAndalus, dedicada al transporte terrestre de mercancías y logística, fue galardonada por su ‘Trayectoria Empresarial’. Durante su intervención, Villamandos no solo felicitó a los premiados, sino que también destacó la importancia de todos los proyectos empresariales en el fortalecimiento del tejido productivo regional.
Impulso al emprendimiento andaluz
Gómez Villamandos subrayó que las iniciativas empresariales generan empleo y riqueza en sus respectivos territorios. En este sentido, anunció que desde la Consejería de Universidad se continuará apoyando a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía con una inversión cercana a los 500.000 euros. “Apostar por ideas empresariales con ADN andaluz es apostar por Andalucía”, afirmó el consejero.
Los últimos datos proporcionados por los Registros Mercantiles al Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan un aumento del 21,8% interanual en la creación de sociedades mercantiles en Andalucía durante agosto. Este crecimiento sitúa a la comunidad como líder en expansión empresarial en España. Además, mencionó que a través de Andalucía Emprende se han impulsado 7.436 nuevos negocios en el primer semestre del año, destacando que casi 2.000 han sido iniciados por jóvenes con formación universitaria.
Nuevas iniciativas y programas para emprendedores
El consejero también resaltó los logros alcanzados durante esta legislatura en materia de emprendimiento. Se ha implementado la primera red de Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) en todas las universidades públicas y mejorado los servicios ofrecidos desde los 260 centros distribuidos por toda Andalucía. Asimismo, se han creado comisiones provinciales para fomentar la iniciativa empresarial y coordinar esfuerzos entre diversos agentes involucrados.
Villamandos añadió que más de 350 startups han recibido apoyo para participar en eventos nacionales e internacionales como Al Andalus Innovation Venture, Transfiere, 4Y4N, South Summit o FEINDEF. Estos encuentros facilitan conexiones con el ecosistema nacional e internacional y ofrecen oportunidades para acceder a financiación y adquirir conocimientos sobre tendencias emergentes.
Aceleradoras y programas innovadores para startups
En cuanto a las ayudas al emprendimiento, Gómez Villamandos anunció que antes de finalizar el año se publicarán las bases para tres líneas de incentivos valoradas en 2,2 millones de euros provenientes de fondos europeos destinados a aceleradoras y startups. También mencionó la próxima convocatoria del programa ‘Startup Andalucía Roadshow’, que busca dar visibilidad a proyectos destacados y fomentar su crecimiento.
Finalmente, hizo referencia al programa de incubación espacial ESA-BIC Andalucía, diseñado para crear una incubadora destinada a empresas emergentes tecnológicas vinculadas al espacio. “Este proyecto reforzará cualitativamente nuestro modelo productivo”, concluyó Gómez Villamandos.