iymagazine.es

Congreso Agricultura

Daniel Ramón expone en el Congreso sobre biotecnología y alimentación sostenible
Ampliar

Daniel Ramón expone en el Congreso sobre biotecnología y alimentación sostenible

martes 28 de octubre de 2025, 09:11h

Daniel Ramón, catedrático de Tecnología de los Alimentos, participó como experto en el Congreso sobre biotecnología y medio ambiente, destacando innovaciones para abordar retos alimentarios futuros.

El catedrático de Tecnología de los Alimentos de la CEU UCH, Daniel Ramón Vidal, ha sido invitado a participar en una jornada sobre agricultura, biotecnología y medio ambiente, dirigida a diputados y senadores. Este evento fue organizado por la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) junto con otras entidades del sector.

Durante su intervención en el Congreso de los Diputados, Daniel Ramón abordó los desafíos que enfrenta la alimentación del futuro. En el marco de la jornada titulada “Agricultura, Biotecnología y Medio Ambiente: Innovación basada en la Ciencia”, el catedrático presentó innovaciones como la fermentación de precisión, una técnica que busca ofrecer soluciones a problemas sociales y medioambientales, tales como el hambre, la erosión del suelo y la gestión de residuos.

Innovaciones en Biotecnología para un Futuro Sostenible

El profesor Ramón co-dirige el Observatorio Mixto sobre la Alimentación del Futuro, una iniciativa conjunta entre las Universidades CEU de Madrid y Valencia. Su participación en este encuentro tuvo como objetivo transmitir a los legisladores la necesidad de que las políticas públicas se fundamenten en evidencia científica.

En su exposición, Daniel Ramón destacó avances en biotecnología, como la fermentación de precisión, que se están promoviendo en países como Estados Unidos. Estas innovaciones son vistas como claves para lograr una alimentación sostenible en el futuro. Su intervención fue recogida por diversos medios y se destacó en el programa «Parlamento» del canal 24 horas de RTVE.

Aportaciones al Debate Agroambiental

AseBio extendió la invitación al catedrático Daniel Ramón para ser parte activa de esta jornada, que también contó con la colaboración de otras organizaciones como la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) y la Fundación para la Aplicación de Nuevas Tecnologías en Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación (Fundación ANTAMA). Esta colaboración resalta el esfuerzo conjunto por impulsar políticas efectivas basadas en ciencia para abordar los retos agroambientales actuales.

La jornada no solo sirvió para compartir conocimientos sobre biotecnología e innovación agrícola, sino que también enfatizó la importancia de integrar estos avances dentro del marco normativo español. De esta manera, se busca garantizar un futuro más sostenible y responsable respecto a nuestros recursos alimentarios.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios