El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), bajo la tutela del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha renovado su convenio de colaboración con la Fundación CEOE para dar inicio a la segunda edición del proyecto +Ciberseguridad. Esta iniciativa tiene como meta principal el fortalecimiento de la protección digital en las empresas españolas, enfocándose especialmente en pymes, microempresas y autónomos mediante acciones formativas y de sensibilización en todo el territorio nacional.
La renovación del acuerdo consolida una alianza estratégica que ha demostrado ser efectiva durante la primera edición del proyecto, llevada a cabo entre 2024 y 2025. Durante este periodo, se realizaron 10 jornadas de formación en 8 comunidades autónomas, donde se llevaron a cabo 19 mesas de debate y 10 talleres prácticos, contando con la participación de cerca de 100 expertos. Entre ellos se incluyen profesionales de INCIBE, representantes de la CEOE y sus organizaciones territoriales, así como miembros de cuerpos policiales como la Guardia Civil y la Policía Nacional. Estas actividades impactaron directamente a más de 1.600 empresas, principalmente pymes y autónomos, mejorando su preparación ante los riesgos digitales.
Objetivos Estratégicos para Impulsar la Ciberseguridad
Los resultados obtenidos evidencian que esta iniciativa está logrando transmitir un mensaje claro sobre la necesidad de reforzar la ciberseguridad como un elemento crucial para la competitividad empresarial, asegurando tanto la continuidad del negocio como la confianza digital.
En esta nueva edición, ambos organismos han establecido varios objetivos clave:
- Ampliar el alcance territorial del proyecto, llevando las actividades a nuevas comunidades y provincias aún no cubiertas, lo que permitirá una mayor difusión e impacto en todo el país.
- Aumentar el número de jornadas, talleres y mesas de debate, adaptando los contenidos a las características específicas de diferentes sectores y tamaños empresariales, con especial atención a microempresas y autónomos.
- Dotar a las empresas con herramientas prácticas para prevenir, detectar y gestionar incidentes relacionados con ciberseguridad, fomentando además una cultura de alerta continua y colaboración entre entidades públicas y privadas.
Ciberseguridad: Un Compromiso Compartido por las Instituciones
Félix Barrio, director general de INCIBE, ha subrayado el esfuerzo conjunto que se está realizando desde diversas instituciones para fortalecer al tejido empresarial ante las vulnerabilidades tecnológicas. Este desafío implica una preparación constante e inversión significativa. La renovación del convenio también abre oportunidades para futuras colaboraciones y eventos conjuntos que persigan el mismo objetivo: promover una cultura sólida en ciberseguridad.
Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, ha afirmado que “la primera edición de +Ciberseguridad ha sentado las bases para un cambio mental necesario entre pymes y autónomos. Ahora comienza lo verdaderamente importante: llevar formación y concienciación a cada rincón del país. España tiene una oportunidad única para liderar en confianza digital dentro de Europa gracias al talento local y al compromiso institucional”. Con esta renovación, ambas entidades reafirman su dedicación hacia una transformación digital segura del tejido empresarial español.
Aportaciones Clave en Ciberseguridad Empresarial
El programa +Ciberseguridad reafirma el papel fundamental del INCIBE como organismo líder en ciberseguridad empresarial. A través de estas iniciativas, se proporcionan conocimientos esenciales a las pymes para mejorar su capacidad frente a amenazas digitales. En un contexto donde la ciberseguridad es un factor estratégico vital para competir en la economía digital actual, eventos como estos son cruciales para elevar el nivel de conciencia sobre seguridad entre las empresas.
Las compañías interesadas en profundizar su formación en ciberseguridad pueden acceder a recursos adicionales visitando el área dedicada a Empresas en el sitio web oficial del INCIBE. Allí encontrarán programas educativos específicos, herramientas útiles y asistencia técnica orientada hacia una protección digital efectiva.