iymagazine.es

Ciberseguridad hogar

Taller de ciberseguridad en la UPV para proteger dispositivos conectados en casa

Taller de ciberseguridad en la UPV para proteger dispositivos conectados en casa

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 30 de octubre de 2025, 13:08h

El CSIRT-CV impartió un taller en la UPV sobre ciberseguridad en el hogar, enfatizando la importancia de configurar correctamente dispositivos inteligentes y adoptar hábitos seguros para prevenir riesgos.

Ciberseguridad en el hogar: recomendaciones prácticas

El CSIRT-CV educa sobre la protección de dispositivos inteligentes

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha sido el escenario del primer taller del ciclo titulado “Ciberseguridad en casa: protege tus gadgets”, organizado por el Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV). Este evento se enmarca dentro de la celebración de su 18 aniversario y del Mes Europeo de la Ciberseguridad.

En la presentación, participaron figuras clave como el vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento de la UPV, Alberto Conejero, y Carmen Serrano, subdirectora de Ciberseguridad y directora del CSIRT-CV.

El taller estuvo centrado en la historia ficticia de un personaje llamado Kim Mal Ware, quien vive rodeado de dispositivos conectados. A través de esta narrativa, los expertos del CSIRT-CV expusieron los riesgos asociados al uso de asistentes virtuales, cámaras de vigilancia y bombillas inteligentes, además de ofrecer consejos sobre cómo configurarlos para prevenir ataques cibernéticos.

Claves para una ciberseguridad efectiva

Durante su intervención, Carmen Serrano enfatizó que “todo lo que se conecta a Internet es potencialmente vulnerable”. Por ello, subrayó la importancia de que cada usuario configure adecuadamente sus dispositivos y adopte hábitos seguros en su uso diario.

Entre las recomendaciones más destacadas por los técnicos del CSIRT-CV se encuentran:

  • Cambiar las contraseñas predeterminadas en todos los dispositivos conectados.
  • Utilizar gestores de contraseñas para crear claves largas y seguras.
  • Fomentar el conocimiento compartido para que los participantes se conviertan en embajadores de la ciberseguridad en sus comunidades.

A pesar de que hasta ahora el CSIRT-CV había enfocado sus esfuerzos principalmente en centros educativos secundarios, formando a más de 46.000 personas desde 2017, este año se amplían las actividades hacia todas las universidades valencianas. El objetivo es alcanzar a jóvenes entre 18 y 22 años, un grupo particularmente vinculado a las nuevas tecnologías y susceptible a riesgos en línea.

Sesion informativa abierta a toda la sociedad

Además, el CSIRT-CV tiene programada una sesión formativa online para toda la ciudadanía el próximo 30 de octubre a las 13:00 h. Aquellos interesados podrán acceder a esta capacitación a través del canal oficial de YouTube del CSIRT-CV.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios