iymagazine.es

Salud minorías

Las minorías étnicas tienden a subestimar sus problemas de salud
Ampliar

Las minorías étnicas tienden a subestimar sus problemas de salud

jueves 30 de octubre de 2025, 14:36h

Un estudio revela que las minorías étnicas, especialmente grupos asiáticos y negros, tienden a subestimar problemas de salud mental en comparación con la población blanca, lo que afecta el acceso a servicios de salud.

Un estudio reciente revela que las minorías étnicas tienen más probabilidades de subestimar problemas de salud. La investigación, realizada por economistas de la salud de la Universidad de Manchester, sugiere que los grupos étnicos asiáticos y negros que informan tener condiciones de salud a largo plazo son más propensos a minimizar sus niveles de ansiedad, depresión y su capacidad para llevar a cabo actividades diarias en comparación con la población blanca. Este análisis se basa en datos que abarcan a 2.6 millones de personas.

Los hallazgos, publicados en la revista Quality of Life Research y financiados por el Instituto Nacional para la Investigación y Atención Sanitaria (NIHR), apuntan a diferencias significativas en cómo diferentes grupos étnicos perciben su calidad de vida, incluso cuando reportan tasas similares de enfermedades. Esto refuerza la necesidad de contar con más evidencia empírica sobre el tema.

Implicaciones para los servicios de salud

La investigación se fundamenta en datos del General Practice Patient Survey en Inglaterra, que incluye 2.3 millones de encuestados blancos, 160 mil asiáticos, 70 mil negros, 20 mil con antecedentes mixtos y 60 mil de otros grupos étnicos. Los resultados tienen implicaciones potenciales sobre el diseño equitativo de los servicios sanitarios y la forma en que se miden los resultados en salud.

A pesar de que los datos del estudio dependen de condiciones de salud autoinformadas, se considera que este enfoque es más objetivo que investigaciones anteriores en Inglaterra. Además, es el estudio más amplio hasta ahora que aborda las diferencias en la autoevaluación.

El autor principal, Dr. Juan Marcelo Virdis, afirmó: “Nuestro estudio encontró que ciertos grupos étnicos negros y asiáticos podrían ser más propensos a minimizar diferentes aspectos sobre cómo la salud afecta sus vidas”. Esta percepción puede influir significativamente en cómo buscan atención médica e incluso retrasar una consulta clínica.

Diferencias en la evaluación del bienestar

El análisis se realizó utilizando el EQ-5D-5L, una herramienta estandarizada desarrollada por el grupo EuroQol para medir la calidad de vida relacionada con la salud. Este instrumento evalúa cinco dimensiones autoinformadas: movilidad, autocuidado, actividades habituales, dolor/molestias y ansiedad/depresión.

Los investigadores examinaron cinco grupos étnicos distintos: blanco, antecedentes mixtos, asiático, negro y otros. En algunos casos, como movilidad para los grupos negros y otros o autocuidado para los asiáticos, se observó una tendencia a seleccionar categorías extremas al evaluar su estado de salud.

Aunque las razones detrás de estas diferencias siguen siendo inciertas, algunos investigadores sugieren que las respuestas subjetivas sobre salud pueden estar influenciadas por el contexto cultural y las expectativas personales.

Perspectivas futuras para la investigación

El Dr. Virdis añadió: “Nuestra investigación abre un escenario para futuros estudios utilizando condiciones de salud medidas objetivamente, como factores biológicos o medidas físicas como la fuerza del agarre”. Además, reconoció que no pudieron investigar completamente los mecanismos subyacentes a estas percepciones diferenciadas, lo cual podría ser un enfoque para futuras investigaciones cualitativas.

El artículo titulado Diferencias en la evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud según el EQ-5D-5L entre grupos étnicos, está disponible para su consulta aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios