Siemens y Capgemini han dado un paso significativo en su colaboración al incorporar la inteligencia artificial digital como un pilar fundamental de sus operaciones. Este enfoque, denominado *AI-nativa*, busca facilitar la adopción de esta tecnología en diversas industrias, integrándola en sistemas de ingeniería, fabricación y operativos.
Ambas compañías han afirmado que este nuevo enfoque permitirá a los clientes enfrentar desafíos históricos relacionados con la integración de sistemas de TI y operativos. La colaboración se centrará en sectores clave como la aeroespacial, automotriz y las ciencias de la vida, así como en áreas emergentes vinculadas al hidrógeno, agua y tratamiento de aguas residuales.
Impulso a la Eficiencia y Sostenibilidad
El plan estratégico contempla el desarrollo de capacidades de alto impacto que prometen resultados tangibles en términos de eficiencia productiva, reducción del tiempo de lanzamiento al mercado, calidad y sostenibilidad. Para lograrlo, Siemens combinará su software industrial, automatización, electrificación y productos orientados a la sostenibilidad con la experiencia de Capgemini en transformación empresarial e ingeniería.
Cedrik Neike, CEO de la unidad Digital Industries de Siemens y miembro del consejo directivo de la empresa matriz, ha descrito a Capgemini como “un compás” para los clientes, mientras que su propia compañía actúa como “el motor” que proporciona tecnologías avanzadas como inteligencia artificial industrial, gemelos digitales y automatización.
Navegando hacia el Futuro Tecnológico
Aiman Ezzat, CEO de Capgemini, ha expresado que las empresas buscan “ayudar a los clientes a navegar por la complejidad y lograr un impacto comercial tangible”. Además, destacó que Capgemini se posiciona como un líder en cerrar la brecha entre los mundos físico y digital.
La firma también ha manifestado su compromiso por aumentar el número de empleados certificados como expertos en diversas tecnologías e industrias que puedan colaborar con las soluciones tecnológicas ofrecidas por Siemens. Con casi 20 años de asociación, ambas empresas cuentan con una estructura consolidada para llevar al mercado sus servicios a más de 100 clientes en 20 países.