OrganOx, una innovadora empresa derivada de la Universidad de Oxford que está revolucionando los trasplantes de riñón e hígado, ha sido adquirida en su totalidad por Terumo Corporation, una destacada compañía global de tecnología médica con sede en Tokio, Japón. La transacción se ha cerrado por un valor de 1.5 mil millones de dólares, lo que marca la mayor salida en la historia del portafolio de spinouts de la Universidad de Oxford y la primera que supera los 1 mil millones de libras esterlinas. Este acuerdo fue anunciado en agosto de 2025.
Fundada en diciembre de 2008 por el ingeniero Profesor Constantin Coussios OBE FREng FMedSci y el cirujano trasplantador Profesor Peter Friend FMedSci, OrganOx surgió a través del Instituto de Ingeniería Biomédica y el Departamento Nuffield de Ciencias Quirúrgicas. Esta adquisición representa un hito significativo bajo la colaboración pionera entre el Departamento de Ingeniería y Technikos, que facilitó la creación del Instituto.
Un Éxito Comercial sin Precedentes
El éxito de esta transacción valida el compromiso inicial de Technikos y subraya el valor a largo plazo de invertir en la innovación biomédica proveniente de Oxford. Los inversores fundadores han visto un retorno 50 veces superior desde 2008, mientras que los inversores posteriores han logrado retornos significativos desde 2013.
OrganOx se especializa en tecnologías avanzadas para la preservación de órganos, permitiendo que estos se mantengan funcionales fuera del cuerpo durante periodos mucho más prolongados que los métodos tradicionales. Su dispositivo utiliza una técnica conocida como Perfusión Normotérmica por Máquina (NMP), que circula un líquido similar a sangre oxigenada a través del órgano, replicando las condiciones internas del cuerpo humano. Esto permite a los clínicos evaluar la función del órgano en tiempo real y tomar decisiones más informadas sobre los trasplantes.
Aportes Significativos al Sistema Sanitario
Las innovaciones de OrganOx han sido adoptadas ampliamente en sistemas sanitarios, participando en más de 7,500 trasplantes. Recientemente, recibió el prestigioso Premio MacRobert 2025, el galardón más importante del Reino Unido para la innovación en ingeniería. Esta tecnología ha incrementado el número de órganos viables disponibles para trasplante, incluyendo aquellos provenientes de donantes marginales.
Aparte del apoyo financiero inicial a través del University Challenge Seed Fund y el Spinout Equity Management Fund, OrganOx también recibió respaldo significativo por parte de la Royal Society y diversas iniciativas colaborativas con la Universidad apoyadas por el National Institute for Health Research (NIHR).
Perspectivas Futuras Tras la Adquisición
El Profesor Coussios, cofundador y CTO de OrganOx, destacó cómo esta tecnología nació gracias a una profunda colaboración entre ingeniería y ciencia clínica dentro del Instituto. La visión era resolver uno de los mayores desafíos en trasplantes: preservar órganos viables por más tiempo.
El Profesor Friend, cofundador y CMO, enfatizó que OrganOx está transformando el panorama del trasplante con un impacto significativo tanto para pacientes como para cirujanos. La sinergia efectiva entre departamentos académicos ha sido clave para traducir investigación en resultados tangibles.
Adam Workman, responsable de Inversiones y Proyectos en Oxford University Innovation, consideró que esta adquisición es un momento histórico para el ecosistema innovador de Oxford, reflejando la fortaleza del modelo spinout y el valor duradero de invertir en ciencia transformadora desde sus primeras etapas.
La relación entre OrganOx y Terumo Corporation se ha fortalecido a lo largo del tiempo mediante inversiones estratégicas, lo que permitirá acelerar aún más el impacto clínico y alcance global de las tecnologías desarrolladas por OrganOx.
Cerrando cerca de 1.2 mil millones de libras esterlinas, esta transacción establece un nuevo récord para la Universidad al ser su primera salida superior a dicha cifra, consolidando su posición como uno de los principales ecosistemas mundiales para innovación avanzada en tecnología profunda, ciencias biológicas e ingeniería.