iymagazine.es

Inteligencia Financiera

GoodData lanza soluciones de IA para optimizar la gestión financiera
Ampliar

GoodData lanza soluciones de IA para optimizar la gestión financiera

domingo 02 de noviembre de 2025, 18:00h

GoodData ha lanzado una innovadora plataforma de inteligencia de datos basada en IA, diseñada específicamente para el sector financiero. Esta solución integra AI Lake, AI Hub y AI Apps, permitiendo a bancos y aseguradoras automatizar procesos críticos como la detección de fraudes y la elaboración de informes regulatorios. La plataforma garantiza cumplimiento normativo y auditabilidad, facilitando la gobernanza de datos en un entorno financiero cada vez más complejo. GoodData busca ayudar a las instituciones financieras a modernizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y descubrir nuevas oportunidades de ingresos mediante el uso de inteligencia artificial.

GoodData, una destacada empresa en el ámbito de la analítica e inteligencia de datos, ha lanzado recientemente nuevas aplicaciones enfocadas en el sector financiero. Estas herramientas están integradas en su plataforma de IA componible, que busca resolver los desafíos más complejos que enfrenta la industria financiera. Mediante la combinación de su AI Lake, AI Hub y AI Apps, esta innovadora plataforma proporciona a las instituciones financieras potentes recursos para desarrollar y desplegar agentes de inteligencia artificial.

La automatización confiable es clave. Los agentes de IA presentados por GoodData son capaces de detectar e investigar fraudes en cuestión de segundos, generando registros de auditoría que cumplen con las expectativas regulatorias. Esto permite mantener las carteras en conformidad en tiempo real, facilitando la elaboración de informes regulatorios mediante la compilación, verificación y presentación transparente de divulgaciones, todo ello alineado con los rigurosos estándares del sector financiero.

Nuevas soluciones para un sector desafiante

El sector financiero se enfrenta a retos únicos, desde estrictas regulaciones hasta sistemas heredados y datos fragmentados. La plataforma de GoodData está diseñada para abordar estas necesidades específicas:

  • AI Lake: transforma datos financieros tanto estructurados como no estructurados en una capa semántica gobernada, proporcionando a los agentes de IA un conocimiento preciso y contextual para mejorar la toma de decisiones.
  • AI Hub: ofrece orquestación y gobernanza con medidas integradas, garantizando operaciones seguras y auditables que cumplen con las normativas financieras.
  • AI Apps: incluye agentes y automatizaciones que optimizan aplicaciones orientadas al cliente, así como funciones administrativas como informes regulatorios y detección de fraude.

Beneficios claros para las instituciones financieras. Esta plataforma asegura el cumplimiento normativo mediante una base semántica robusta, registros detallados y controles sólidos que minimizan el riesgo asociado a procesos opacos. Su arquitectura escalable permite una expansión fluida entre diferentes unidades comerciales y geografías.

Innovación sin compromisos

Diseñada para operar tanto con sistemas bancarios tradicionales como con infraestructuras modernas basadas en la nube, la plataforma admite modelos de lenguaje propios (LLM) y despliegues en entornos SaaS, locales o híbridos. Además, sus SDK y API facilitan a los desarrolladores acelerar el tiempo necesario para obtener valor a partir de productos impulsados por IA.

"Las instituciones financieras enfrentan algunas de las normas más estrictas sobre gobernanza de datos", afirmó Roman Stanek, CEO de GoodData. "Nuestra plataforma les permite innovar utilizando IA mientras garantiza transparencia y alineación regulatoria, modernizando así las experiencias del cliente sin comprometer la gestión del riesgo".

Tecnología avanzada al servicio del cumplimiento

En el corazón de esta innovación se encuentra una pila tecnológica centrada en los desarrolladores que equilibra el cumplimiento normativo con la innovación:

  • MCP Server: gestiona procesos financieros dinámicos en tiempo real manteniendo el control sobre la gobernanza.
  • SDK y API: herramientas accesibles que permiten integrar agentes de IA en aplicaciones y sistemas internos bancarios.
  • Flexible por diseño: su arquitectura abierta se adapta fácilmente a sistemas fintech existentes, evitando dependencias excesivas.
  • Lista para integrarse: los copilotos y asistentes pueden añadirse sin problemas a plataformas financieras personalizadas según la marca del cliente.

Caminando hacia un futuro impulsado por IA. GoodData avanza hacia una inteligencia nativa basada en IA, ayudando a las instituciones financieras a trascender los paneles tradicionales hacia servicios autónomos potenciados por inteligencia artificial.

A través de la combinación efectiva de gobernanza, escalabilidad e innovación dentro de una única plataforma, GoodData capacita a bancos, aseguradoras y gestores de activos para ofrecer resultados más rápidos. Esto no solo construye confianza con los clientes sino que también abre nuevas oportunidades económicas en un entorno cada vez más dominado por la inteligencia artificial.

GoodData estará presente en Money20/20 USA, del 26 al 29 de octubre.

Sobresaliendo en inteligencia empresarial

GoodData, reconocida como una plataforma integral nativa en IA, está diseñada para proporcionar velocidad, escala y confianza. Su enfoque componible permite a cada empresa transformar conocimientos gobernados en acciones efectivas e integrarse sin complicaciones dentro de cualquier entorno —ya sea público o privado—.

A través de interfaces sin código junto con SDKs potentes y APIs versátiles, GoodData respalda todo el ciclo analítico desde el modelado hasta insights impulsados por IA. Con más de 140.000 empresas líderes globalmente utilizando sus servicios y aproximadamente 3,2 millones de usuarios, GoodData se posiciona como un actor crucial para maximizar el valor derivado del análisis de datos.

Para más información sobre sus servicios e innovaciones tecnológicas, se puede visitar el sitio web oficial o seguirles en redes sociales como LinkedIn, YouTube, y Medium.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios