iymagazine.es

Educación Tecamachalco

Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso destaca en educación superior

jueves 06 de noviembre de 2025, 18:42h

La Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso destaca en Tecamachalco por su compromiso con la educación media superior, ofreciendo oportunidades a jóvenes locales y mejorando continuamente su infraestructura y calidad académica.

Enrique Silva Clemente presentó su Tercer Informe de Labores en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, institución de la BUAP que durante cinco décadas ha facilitado el acceso a la educación media superior para jóvenes de la región de Tecamachalco y comunidades cercanas. La Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que esta preparatoria permite a los estudiantes continuar su formación sin abandonar sus hogares.

Durante su intervención, la Rectora enfatizó que el incremento en la matrícula es un indicador de calidad académica, reflejando el creciente interés de los jóvenes por integrarse a esta comunidad educativa. "Son la prueba fehaciente de que directivos y docentes están cumpliendo con su labor formativa", subrayó.

En este contexto, se inauguró un nuevo edificio multiaulas, denominado CAB7, y se entregaron 40 equipos de cómputo, acciones que evidencian el compromiso institucional por fortalecer las capacidades educativas en el estado y responder al aumento en la matrícula.

Aumento en la Matrícula y Logros Académicos

Enrique Silva Clemente compartió que su plan de trabajo se basa en el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, orientado a consolidar a esta preparatoria como un referente educativo en la región. Actualmente, cuenta con 81 docentes, 17 trabajadores administrativos y una matrícula de mil 562 alumnos.

Entre los logros del último año, Silva Clemente mencionó un bajo índice de deserción del 3.2% y una alta demanda entre los aspirantes: en 2024 se recibieron mil 161 solicitudes, de las cuales 639 fueron aceptadas; este año más de 700 nuevos alumnos se incorporaron. En el periodo Primavera 2024, egresaron 498 jóvenes, de los cuales 281 continuaron sus estudios en niveles superiores dentro de la misma institución.

Además, se resaltaron los éxitos estudiantiles en olimpiadas de Matemáticas y Filosofía, así como en competencias deportivas. Entre otras iniciativas destacadas figuran: la obtención de certificaciones en igualdad laboral y no discriminación; construcción de comedores escolares; jornadas de salud; talleres educativos como ajedrez y pintura; donaciones; ferias del alumno-emprendedor; conferencias sobre prevención y autocuidado; así como proyectos para padres y lombricomposta. "El reto es seguir siendo un referente en calidad educativa", concluyó.

Nuevas Infraestructuras para Mejorar la Educación

El director de Infraestructura Educativa, Daniel Gámez Rodríguez, proporcionó detalles sobre el nuevo edificio multiaulas CAB7. Este proyecto abarca dos etapas: un edificio principal con aulas modernas y un auditorio. La planta baja incluye espacios como vestíbulo, cuatro aulas, cuartos para servicios técnicos y elevador. Por otro lado, la planta alta está diseñada con aulas adicionales y cubículos para asesorías.

Asimismo, durante su visita a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Lilia Cedillo entregó equipamiento vital: 40 computadoras, cinco microscopios y tres máquinas de anestesia para cirugía. Estas mejoras son clave para fortalecer el aprendizaje dentro de esta unidad académica.

El director Fernando Utrera Quintana también anunció un convenio con la empresa Nutribien que garantizará alimento para la posta zootécnica hasta enero de 2027. Durante su recorrido por los stands del Primer Foro Nacional de Producción Ovina "Del crecimiento a la producción", Cedillo destacó la importancia del evento para fomentar el conocimiento práctico entre los estudiantes.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Matrícula total de alumnos 1,562
Índice de deserción 3.2%
Solicitudes de ingreso en 2024 1,161
Alumnos aceptados en 2024 639
Nuevo ingreso superior a 700 alumnos
Egresados en Primavera 2024 498
Alumnos que ingresaron al nivel superior 281
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios