Se ha inaugurado un tren de Ferrocarrils con el nombre de Assumpció Català i Poch, la primera profesora astrónoma de España, en conmemoración del centenario de su nacimiento.
Investigadores del MIT han desarrollado un método que identifica el conjunto mínimo de datos necesario para encontrar soluciones óptimas en problemas complejos, reduciendo así la necesidad de grandes volúmenes de información.
Más de 110 jóvenes matemáticos se reunirán del 17 al 20 de noviembre en el congreso BYMAT 2025 para presentar investigaciones y participar en talleres sobre didáctica y salud mental.
La Universidad de Cádiz destaca en el ranking de Shanghái 2025, manteniendo cuatro áreas entre las 500 mejores del mundo, con Oceanografía en el tramo 151-200.
La Universidad de Barcelona destaca en el ranking de Shanghái, posicionándose entre las mejores del mundo en 33 disciplinas, incluyendo medicina clínica y ecología.
La Universidad de Cantabria se posiciona entre las mejores del mundo en Ingeniería Marina según el ranking de Shanghái 2025, destacando su excelencia en investigación y formación científica.
La École polytechnique lanza el programa Henri Poincaré, ofreciendo cursos científicos online para ayudar a los estudiantes de secundaria a desarrollar su confianza y habilidades en ciencias.
Ana-Maria Castravet, profesora de matemáticas en la UVSQ, investiga la geometría algebraica y promueve la inclusión femenina en el ámbito académico, destacando la creatividad como motor de las matemáticas.
La Universidad de Santiago será el referente nacional en matemáticas al acoger el XXVII Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas en julio, promoviendo la conexión y aprendizaje entre futuros matemáticos.
La Universidad de Cádiz organiza 'Piensa como un Olímpico', talleres de divulgación matemática para jóvenes de 16 localidades, fomentando el talento preuniversitario y la inclusión a través de sesiones virtuales.
Un convenio Erasmus+ entre la Universidad del Norte y la Universidad de Nápoles Federico II permitirá a estudiantes y profesores fortalecer la movilidad académica en matemáticas, promoviendo investigación y formación.
La Universidad de Murcia lanza la séptima edición del concurso Math_TalentUM, invitando a estudiantes a explorar la creatividad matemática. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Universidad de La Laguna y la Fundación SM presentan el primer informe mundial de la UNESCO sobre la situación del profesorado, destacando la escasez docente y la necesidad de dignificar la profesión.
Gandia presenta una exposición sobre Jeroni Munyós, destacado astrónomo del Renacimiento valenciano. La muestra, que resalta su legado científico, estará abierta hasta el 5 de diciembre en la Universitat de València.
La Universidad de Chile recibe un premio internacional por su curso innovador en matemáticas para la salud, destacando su enfoque en equidad educativa y uso de tecnología.