Estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) han dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al organizar el primer Mercado Sostenible en las instalaciones de la universidad. Este evento, impulsado por tres alumnos de cuarto año de Publicidad y Relaciones Públicas, Martina Quirós, María Fernanda Duran y Pablo Sainz, busca fomentar una nueva vida para la ropa a través de un intercambio solidario.
La dinámica del mercado se basa en que los participantes pueden llevar prendas que ya no utilizan. Por cada artículo entregado, reciben un vale que les permite canjearlo por otra prenda sostenible ofrecida por otros estudiantes. Al finalizar el evento, toda la ropa no intercambiada será donada a una asociación benéfica destinada a quienes más lo necesitan.
Un proyecto con propósito social
La iniciativa surgió como parte de un trabajo académico en la asignatura de Marketing Digital y Medios Interactivos. Los estudiantes se inspiraron en una empresa española dedicada a la venta de ropa de segunda mano y a la donación de prendas a personas necesitadas. Esta conexión con el mundo real ha permitido que los alumnos comprendan mejor los principios del marketing sostenible y su impacto social.
UNEATLANTICO continúa promoviendo iniciativas extracurriculares que buscan marcar la diferencia tanto dentro como fuera del ámbito universitario. La Oficina de Cooperación y Acción Social (OCAS) juega un papel clave en este tipo de actividades, fomentando valores como la solidaridad, responsabilidad y conciencia social entre los estudiantes. Estas acciones contribuyen a una formación integral, alineándose con las necesidades actuales de nuestra sociedad.
Impulsando el cambio desde las aulas
A través de este mercado sostenible, los estudiantes no solo están aprendiendo sobre marketing y relaciones públicas, sino también sobre cómo sus acciones pueden generar un impacto positivo en el medio ambiente y en su comunidad. La participación activa en proyectos como este es fundamental para cultivar una generación más consciente y responsable.
En conclusión, el Mercado Sostenible organizado por los alumnos de UNEATLANTICO representa un esfuerzo notable por promover prácticas responsables en el consumo de moda, al mismo tiempo que se apoya a quienes más lo necesitan. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir un futuro más sostenible y solidario.