La Universidad Nacional de La Plata ha otorgado el título de Doctor Honoris Causa al renombrado historiador italiano Enzo Traverso. Esta distinción, la más alta que concede la institución, fue aprobada por el Consejo Superior a instancias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, hizo entrega del galardón en una ceremonia en la que estuvo acompañado por la decana de dicha facultad, Ana Julia Ramírez.
Este reconocimiento se fundamenta no solo en la calidad de su obra y su trayectoria internacional, sino también en su profundo vínculo con la Universidad Nacional de La Plata. Traverso ha visitado esta casa de estudios en múltiples ocasiones, convirtiéndola en parte integral de su geografía afectiva e intelectual.
Conferencia y Reflexiones sobre el Siglo XX
Al finalizar la ceremonia, Traverso ofreció una conferencia titulada: “Cruzando fronteras: para una epistemología del extranjero”. Durante su intervención, López Armengol destacó que este reconocimiento es un homenaje a la trayectoria internacional del historiador y a su capacidad para narrar el siglo XX con profundidad y sin complacencias, analizando guerras, revoluciones y totalitarismos.
"Además de ser historiador, Enzo es un ser humano profundamente comprometido con el presente", enfatizó el presidente. Este compromiso resulta especialmente valioso para la comunidad universitaria que ha hecho de los principios de memoria, verdad y justicia sus pilares fundamentales.
López Armengol concluyó resaltando que "reconocer a intelectuales como Enzo Traverso es un acto de justicia para quien ha compartido su conocimiento y ha aportado una mirada crítica que nos permite analizar y comprender el pasado y el presente desde nuevas perspectivas".
Un Vínculo Profundo con la UNLP
Por su parte, Ana Julia Ramírez expresó: “En este momento tan particular, donde los movimientos de derecha parecen avanzar cada vez más, tener la posibilidad de dialogar con Enzo -quien ha reflexionado sobre las derechas del siglo anterior y del presente- es un verdadero privilegio”.
Tras recibir su diploma, Traverso manifestó que "este reconocimiento me emociona profundamente" y añadió que le intimida saber quiénes han recibido esta distinción anteriormente. También recordó su relación con la UNLP durante los últimos 25 años: "la universidad me abrió las puertas a América Latina y le guardo un profundo cariño por ello".
Finalmente, Traverso mencionó que "en la UNLP mis amigos me ayudaron a agudizar mi perspectiva". Su deseo es haber transmitido algo del aprendizaje recibido en esta institución a lo largo de su carrera.
Trayectoria Académica e Impacto Intelectual
Nacido en Italia, Enzo Traverso se formó como historiador en la Universidad de Génova y obtuvo su Doctorado en la prestigiosa Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) en París. Su obra abarca diversas áreas como la Historia Cultural, Historia Intelectual Europea, Theoría Política, así como estudios sobre el judaísmo y las consecuencias del nazismo.
A lo largo de su carrera académica, Traverso ha abordado temas cruciales como las revoluciones y sus implicaciones para entender nuestra modernidad global. Su enfoque innovador ha sido valorado por académicos e intelectuales debido a su capacidad para iluminar aspectos críticos del siglo XX y XXI fuera de los marcos académicos tradicionales.
A menudo considerado un historiador provocador, Traverso revisa y cuestiona consensos establecidos. Su trayectoria ha sido tanto transnacional como interdisciplinaria; ha enseñado en universidades en Francia, Alemania, Italia, España, México, Brasil, Chile y Argentina. Desde hace más de diez años ocupa una cátedra en la Universidad de Cornell en EE.UU., donde lidera el área de Humanidades.
Permanencia e Influencia en la Comunidad Universitaria
A lo largo de los años, Traverso ha dejado una huella profunda en la UNLP mediante seminarios y conferencias. Su calidez humana y apertura al diálogo han enriquecido no solo a estudiantes sino también a docentes. Ha sido un referente clave para fomentar una reflexión crítica dentro del ámbito académico.
Sus interacciones con investigadores locales han contribuido significativamente a iniciativas académicas como la creación de programas relacionados con Historia Reciente. La presencia constante de Traverso ha sido fundamental para fortalecer el Doctorado en Historia y enriquecer el debate académico local sobre temas relevantes contemporáneos.